Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Diversidad e inclusión

Página 18/24 238 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • próximo ›
  • última »
171
Concepciones sobre ciencia y género en el profesorado de Química: aproximaciones desde un estudio colectivo de casos
Autores: Camacho González Johanna Patricia
Si bien persiste una visión androcéntrica en las concepciones del profesorado de ciencia, se estima que la reflexión teórica podría tener un impacto positivo tanto en el cambio de perspectivas como en las prácticas docentes.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 21, 2013
172
El sentido de la escolaridad obligatoria: igualdad de oportunidades versus selección y competitividad
Autores: Aguado Odina Teresa, Ballesteros Velázquez Belén, Mata Benito Patricia
Si bien desde el paradigma de la educación obligatoria la escolarización debería representar una garantía de igualdad de oportunidades, las políticas educativas vigentes en España se rigen por el principio de competitividad, orientando a las escuelas hacia parámetros de calidad y eficacia en función de la reglas del mercado.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 20, 2013
173
La filosofía de Escuela de Vida. Sus aportes para la promoción de la vida independiente en el colectivo de personas con discapacidad Intelectual
Autores: Illán Nuria, Molina Jesús
Bajo la filosofía de la Escuela de Vida se expone un modelo formativo para la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual, diseñado a la luz de su derecho a vivir de forma independiente y a ser incluidos en la comunidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 14, 2013
174
La agenda educativa latinoamericana
Autores: SITEAL
La necesidad de indagar acerca de los procesos de democratización en la educación latinoamericana, sostiene Margarita Poggi, Directora del IIPE – UNESCO en Buenos Aires, constituye el eje central alrededor del cual gira la agenda educativa latinoamericana.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 23, 2013
175
Transformación Sociocultural y Desarrollo. Buenas Prácticas o Actuaciones de Éxito
Autores: Ríos Oriol
El impacto positivo del proyecto Includ-Ed se atribuye al hecho de que su implementación implicó el reemplazo del paradigma de buenas prácticas por el de actuaciones exitosas basadas en evidencias científicas.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 08, 2013
176
Sobre agrupamiento, concentración, segregación o guetización escolar: claves para un análisis
Autores: Capellán de Toro Lorenzo, García Castaño F. Javier, Olmos Alcaraz Antonia, Rubio Gómez María
Las causas de la desigualdad en la distribución de alumnos inmigrantes en las redes del sistema educativo español se indagan en el contexto del incremento de la inmigración a partir de principios del siglo XXI.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 16, 2013
177
La expansión educativa al límite. Notas sobre la escolarización básica en América Latina
Autores: SITEAL
El presente informe, recientemente publicado en la web de SITEAL, ofrece un balance del fenómeno de expansión de la educación básica en América Latina, que durante la última década experimentó un incremento de alrededor del 20%.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 07, 2013
178
Identidad e interculturalidad en el cancionero infantil propuesto por la poetisa argentina María Elena Walsh
Autores: González Barroso Marcela
Los textos y contextos culturales de la obra de María Elena Walsh, un hito en el repertorio latinoamericano de canciones infantiles, se analizan en el marco de los cambios políticos y sociales de fines del siglo XX y principios del siglo XXI.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 19, 2013
179
De la disciplina al control: niños en riesgo y dispositivos asistenciales en el centro de México
Autores: Osorio Ballesteros Abraham, Arteaga Botello Nelson
Los mecanismos implementados en la atención de los niños en riesgo en México desde la década del '60 del siglo pasado transitaron de una modalidad disciplinaria y asistencialista hacia un modo de control caracterizado por un modo asistencial menos terapéutico.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013
180
Impacto de la individualización en las políticas educativas de equidad
Autores: Francia Guadalupe
Este trabajo analiza los complejos impactos de estrategias de individualización en políticas educativas orientadas hacia la equidad, en base a estudios realizados en el marco de la enseñanza obligatoria en Suecia, que abarcaron escuelas en zonas étnicas socialmente segregadas.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 05, 2013
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso