Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Diversidad e inclusión

Página 16/24 238 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • próximo ›
  • última »
151
«Mi pueblo también tiene cuentos», una propuesta para trabajar la inclusión educativa del alumnado inmigrante a través de la lectura
Autores: Molina Jaén Dolores, Pérez García Álvaro
Desde la perspectiva de que la mejor forma de construir la interculturalidad en el ámbito escolar radica en afianzar el conocimiento y la interrelación entre las diversas culturas, se presenta en este artículo el programa «Mi pueblo también tiene cuentos», enfocado en mejorar la práctica docente desde la animación a la lectura. El programa propone promover un acercamiento afectivo e intelectual a cuentos de diferentes orígenes como medio para propiciar la integración intercultural, fomentando la participación de padres, discentes y docentes
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 12, 2014
152
Diferencias en el desarrollo cognitivo y socioemocional según sexo
Autores: Mathiesen María Elena, Castro Yánez Ginette, Merino José Manuel, Mardones Olga Mora, Navarro Saldaña Gracia
El desarrollo cognitivo y socioemocional de estudiantes chilenos de enseñanza media fue comparado en este estudio en función de la variable género, en el contexto de las expectativas a nivel mundial de lograr la igualdad de género en el plano educativo hasta el año 2015. En cuanto al desarrollo socioemocional, los hallazgos mostraron diferencias a favor de las mujeres pero en lo referente al desarrollo cognitivo, se concluye que no existe tal disparidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 01, 2014
153
El gobierno de los Sordos: el dispositivo educacional
Autores: Cuevas Hernán
En los últimos años, el concepto de discapacidad se comprende como una construcción social de la noción de normalidad. En este contexto se cuestiona el uso del término en relación a la sordera, frente a su concepción como categoría social semejante a la de una minoría lingüística o sexual. Bajo esta perspectiva, la sordera se interpreta como un constructo creado, parcialmente, por un modelo oralista que pretende establecer el modo de ser sordo desde la perspectiva de la sociedad oyente.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 01, 2014
154
Enseñanza y Aprendizaje: Lograr la calidad para todos – Informe 2013/4 de Seguimiento de Educación para Todos en el mundo
Autores: UNESCO-Equipo de Seguimiento de la EPT en el mundo
El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos (EPT) en el Mundo 2013/14 explora el papel clave que cumple la educación en el contexto del ritmo acelerado que caracteriza a nuestra sociedad.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 18, 2014
155
Los docentes y el uso del concepto de necesidades educativas especiales
Autores: Méndez Pineda Juana María, Mendoza Saucedo Fernando, Sánchez Arriaga Eulalia
En este capítulo se exponen los resultados de una investigación que se propuso identificar el uso social del concepto de necesidades educativas especiales en una escuela integradora.
Publicado: 2014
Actualizado: Mar. 17, 2014
156
La educación hospitalaria en Argentina: entre la supervivencia y compromiso social
Autores: García Álvarez Antonio
Las experiencias educativas que se desarrollan en ámbitos hospitalarios argentinos tienen una función compensatoria, igualitaria y minimizadora de riesgos sociales.
Publicado: 2014
Actualizado: Mar. 07, 2014
157
Inclusión Educativa: componentes socio-afectivos y el rol de los docentes en su promoción
Autores: Torres Natalia, Lissi María Rosa, Grau Valeska, Salinas Marcela, Silva Mariela, Onetto Valentina
Los aspectos del clima socio-afectivo en el aula se exploran en ámbitos escolares integrativos chilenos, analizando su relación con el proceso de inclusión de dos alumnas con discapacidad intelectual.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 22, 2014
158
Competencias docentes y educación inclusiva
Autores: Fernández Batanero José María
Las competencias docentes que requiere el desarrollo de buenas prácticas, en el contexto de la inclusión del alumnado de nivel secundario, se identificaron desde la perspectiva del profesorado.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 22, 2014
159
La implementación de habilidades para la vida en el adecuado abordaje de los conflictos en hombres: Una perspectiva desde las nuevas masculinidades
Autores: Porras Quirós Wilbert
Este artículo refleja, desde la perspectiva de las nuevas masculinidades, el posible aporte que el enfoque de habilidades para la vida puede tener en la generación de estrategias de prevención, atención y resolución de conflictos por parte de la población masculina.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 21, 2014
160
La cooperación internacional para el desarrollo de la educación inclusiva. Algunas contraindicaciones en el caso España-Latinoamérica
Autores: García García Mayka
El concepto de cooperación internacional (CI) se analiza en esta aportación en el contexto de las relaciones de poder y de iniciativas de orientación inclusiva desarrolladas en los últimos años en España y América Latina, haciendo foco en proyectos destinados al colectivo de personas con discapacidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 19, 2014
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso