Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Diversidad e inclusión

Página 15/24 238 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • próximo ›
  • última »
141
Educación intercultural en la práctica cotidiana
Autores: Tupas Ruanni
Mediante el análisis de un resumen de una reunión de ejecutivos de diferentes orígenes, en este trabajo se examinan las posturas de estudiantes del curso de Comunicación Empresarial de la Universidad Nacional de Singapur, relacionadas con aspectos interculturales. La educación intercultural, se concluye, es necesaria para propiciar una reflexión crítica y la emergencia de tensiones y conflictos que subyacen en la práctica educativa cotidiana,
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 28, 2014
142
El docente (de hoy) en el contexto de la escuela inclusiva e intercultural: formación permanente, dedicación y compromiso
Autores: Mancila Iulia
En las conclusiones de este estudio de caso realizado en un centro educativo público malagueño ubicado en un entorno de marginalidad, con el objetivo de conocer las dificultades que afronta la comunidad escolar, se destaca el papel crucial que desarrolla el profesorado en su lucha contra la exclusión social de sus alumnos en pos de asegurarles una educación democrática e intercultural, e igualdad de oportunidades.
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 26, 2014
143
Emigración global, diversidad y educación para la ciudadanía
Autores: Banks James A.
La orientación tradicional de la educación para la ciudadanía, que se centraba en la internalización de valores nacionales, perdió vigencia en la actualidad dado el acelerado movimiento de emigración de grupos con gran diversidad racial, cultural, étnica, religiosa y lingüística. Consecuentemente se afirma que es necesario adecuar la educación para la ciudadanía a las necesidades del siglo XXI, desconectándola de opiniones generalizadas y basándola en conocimiento académico que desafíe las estructuras sociales, políticas y económicas que eternizan la discriminación de grupos minoritarios.
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 20, 2014
144
El derecho a la educación y atención de la primera infancia en América Latina
Autores: Ancheta Arrabal Ana, Lázaro Luis Miguel
La situación de la educación y atención para la primera infancia (EAPI) en América Latina se analiza en esta aportación en base a los parámetros de calidad y equidad, a la luz de la perspectiva democrática y comprometida con los derechos de los niños. En América Latina, se señala, el desarrollo de la EAPI se caracteriza por una tendencia asistemática y una gran diversidad de propuestas incentivadas por los sectores público, privado y de la sociedad civil, de corte fundamentalmente asistencial para niños de hasta 3 años, y de índole más pedagógica para los de 4 y 5 años.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 13, 2014
145
Educación y desigualdad en Chile: avanzando hacia espacios interculturales
Autores: Amaya García Marcela
A partir de la revisión de la realidad educativa chilena se sugiere implementar políticas educativas interculturales que garanticen la diversidad ya que el sistema educativo, se afirma, suele reproducir la cultura de las clases dominantes. Entre las implicancias de una política intercultural se menciona: generar cambios curriculares en la formación inicial docente así como marcos de especialización para profesores en servicio; y considerar nuevos modos de enseñar que tengan en cuenta los entornos culturales de los discentes y las brechas de aprendizaje, en pos de una educación de calidad para todos.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 23, 2014
146
La mediación intercultural en la escuela: una práctica en construcción Intercultural
Autores: Fernández Larragueta Susana, Rodorigo Monia, Fernández Sierra Juan
El papel de mediador intercultural en el ámbito educativo se explora mediante un estudio de caso, contextualizado en los cambios sociológicos de las últimas décadas, caracterizados por los fenómenos de migración y globalización. Se señalan tres aspectos que dificultan la mediación intercultural en el ámbito educativo: la ausencia de una formación reglada y de una legislación clara; la visión de la actuación mediadora más como voluntaria que profesional; y la falta de una iniciativa consensuada holística e integradora.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 15, 2014
147
La segregación escolar en nuestro sistema educativo
Autores: Rubia Fernando Andrés
Las políticas educativas deben tener en cuenta la constitución social de los centros educativos ya que representa un factor crucial respecto a la igualdad de oportunidades, se afirma en este trabajo sobre la segregación escolar por sexo, étnica, académica y social. Para combatirla se sugieren una serie de mecanismos: reservas de plazas, políticas de colaboración entre centros y lucha contra el fraude. También se recomienda adoptar, en el marco de un paradigma inclusivo, la flexibilidad en objetivos y procedimientos para facilitar la participación del alumnado.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 08, 2014
148
Rendimiento académico, ajuste escolar e inteligencia emocional en adolescentes inmigrantes y autóctonos
Autores: Mera Lemp María José, Martínez-Taboada Kutz Cristina, Elgorriaga Astondoa Edurne
A la luz del reconocimiento del gran impacto que procesos de escolarización tienen en el desarrollo psicosocial de los alumnos y de evidencias de diferencias significativas en cuanto al rendimiento académico de estudiantes en aulas multiculturales españolas, se exploran las relaciones entre el «rendimiento académico» percibido, «el ajuste a la escuela» y la «inteligencia emocional» (IE) de estudiantes autóctonos e inmigrantes.
Publicado: 2014
Actualizado: Jun. 03, 2014
149
La diversidad en la enseñanza universitaria. Un reto por la creación visual desde la invidencia
Autores: Peña Sánchez Noemí
A pesar de la aparente contradicción entre la dimensión visual y la ceguera, se expone, las imágenes comprendidas como lenguaje permiten la creación artística por parte de personas no videntes. La atención a la diversidad, se concluye, implica brindar una atención personalizada y alentar el desarrollo de la capacidad representativa y expresiva, y al mismo tiempo, prestar atención a la pertenencia de la persona con diversidad funcional al grupo de alumnos.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 31, 2014
150
Desarrollando el éxito educativo para todos: reflexiones, propuestas y retos conceptuales en torno a la equidad
Autores: Sánchez-Santamaría José
Desde el enfoque del éxito educativo para todos, esta contribución se centra en las dos dimensiones que, según la definición de la OCDE (2007), integran la «equidad educativa»: inclusión educativa y justicia, constructo que se explora en función de dos ejes: la diversidad y ciudadanía. Se expone que los conceptos de igualdad y equidad educativa conforman un continuo y se examinan sus diferencias. Se concluye que la equidad, comprendida como inclusión, justicia social y diversidad cohesiva constituye la base del éxito educativo para todos.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 08, 2014
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso