Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Enseñanza y aprendizaje

Página 26/26 252 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
251
¿Entrega, modificación o colaboración? Análisis de tres concepciones de enseñanza sobre cómo facilitar la participación de los estudiantes.
Autores: Harris Lois
Este estudio utilizó un enfoque fenomenográfico para analizar las concepciones docentes acerca de cómo facilitar la participación de los estudiantes. En el estudio participaron 20 profesores de inglés de escuelas secundarias de Australia. Tres categorías describen las modalidades utilizadas por los profesores para impulsar la participación de los estudiantes. En la primera categoría, los profesores conceptualizaron la transmisión de actividades organizadas y la disciplina como medios para promover la participación. En la segunda, los docentes sugirieron que deberían modificar el currículo y las actividades de la clase. En la tercera, los docentes plantearon la necesidad de impulsar una genuina colaboración de parte de los estudiantes para lograr que se involucren realmente en el aprendizaje.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
252
«Educación permanente» y «aprendizaje permanente»: dos modelos teóricos-aplicatvos diferentes
Autores: Sabán Vera Carmen
Carmen Sabán Vera, la autora del presente artículo, analiza y confronta el significado y la evolución de las concepciones acerca de «educación permanente» y «aprendizaje permanente» en dos ámbitos: la UNESCO y la Unión Europea, y llega a la conclusión de que a pesar de ser usados comúnmente como sinónimos, ambos conceptos «responden a realidades bien distintas aunque no lleguen a entrar en clara divergencia». El estudio se detiene en la relación educación – formación – mercado laboral por un lado, y en la relación educación permanente – educación de adultos, por el otro. Asimismo realiza una revisión de eventos internacionales llevados a cabo en las últimas décadas sobre los temas pertinentes, haciendo especial referencia a los «cuatro pilares de la educación»: aprender a conocer, a hacer, a vivir juntos y a ser».
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso