Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Formación docente

Página 20/24 240 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »
191
Las TIC en la formación del profesorado
Autores: Domínguez Alfonso Rocío
La adquisición de competencias digitales en el marco de la formación inicial docente, se expone en el presente artículo, debe trascender el uso básico de las TIC y abarcar estrategias metodológicas relacionadas a su implementación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se afirma que el modo en que las TIC se utilizan en el aula difiere según se considere que el papel del docente consiste únicamente en transmitir contenidos o, en cambio, en orientar a los alumnos hacia el descubrimiento del conocimiento y en ayudarles a compartirlo y desarrollarlo.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 04, 2013
192
El papel de la autoevaluación en el proyecto interdisciplinar «Formar docentes, formar personas». Una mirada desde la óptica de los estudiantes
Autores: Rivera García Enrique, Trigueros Cervantes Carmen, Moreno Doña Alberto, De la Torre Navarro Eduardo
La iniciativa «Formar docentes, formar personas», sobre la que se centra este trabajo, está enfocada en la formación en valores y en promover la reflexión crítica en el contexto de la formación inicial del profesorado, sobre la base de cuatro pilares: interdisciplinariedad, democratización del aula, metodología colaborativa y autoevaluación. El trabajo se expone desde una mirada doble, del docente y de los estudiantes, y tiene como eje principal la autoevaluación de los discentes, articulada desde la confianza en su capacidad crítica y autocrítica.
Publicado: 2012
Actualizado: Ene. 18, 2013
193
Análisis y caracterización de la gestión didáctica del docente en una secuencia didáctica sobre la continuidad y límite, desde la teoría de situaciones didácticas
Autores: Saavedra Urrego Edier, Valencia Becerra Jorge, Goyes Bastidas Nelson
El presente artículo expone un estudio de caso, sustentado en las teorías de situaciones didácticas y de la interactividad, en el que se analiza la gestión docente en un curso universitario de matemáticas. El trabajo se presenta como un recurso curricular para profesores en formación y en servicio, elaborado con el propósito de contribuir a la reflexión sobre las prácticas. Se concluye que el análisis conjunto de las producciones de los discentes y de la actuación docente permite comprobar la efectividad de la gestión didáctica del profesor durante el desarrollo de una secuencia didáctica.
Publicado: 2011
Actualizado: Ene. 15, 2013
194
Modelos socioconstructivistas y colaborativos en el uso de las TIC en la formación inicial del profesorado
Autores: Díez Gutiérrez Enrique Javier
El presente artículo se centra en la incidencia de la formación docente inicial en la implementación de modelos socioconstructivistas y colaborativos de las TIC en las prácticas de enseñanza. El aula virtual Educa, se concluye, favoreció la transición del paradigma de aprendizaje unilateral al colaborativo, fomentó la autonomía en el aprendizaje y permitió a los aspirantes a docentes ejercitar habilidades y competencias digitales necesarias para afrontar futuros retos profesionales.
Publicado: 2012
Actualizado: Dic. 19, 2012
195
Las TIC en la formación inicial y en la formación permanente del profesorado de infantil y primaria
Autores: Molina Jaén Dolores, Pérez García Álvaro, Antiñolo Piñar José Luis
Este artículo llama a afianzar el uso de las TIC en la formación inicial y continua del profesorado, sobre la base de una investigación y revisión de documentos que reflejaron que las buenas prácticas en el aula escasean en lo que a competencias digitales se refiere. Se exponen sugerencias para implementar en los marcos de formación inicial, tales como proyectos de trabajo colaborativo de estudiantes y profesores, tutorías, portafolios, redes de apoyo y demás.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 13, 2012
196
Preparando profesores: el papel de los matemáticos
Autores: Friedberg Solomon
El papel que los matemáticos pueden desempeñar en la formación matemática de los docentes constituye el foco de este artículo. Se señala que a pesar de que la enseñanza de las matemáticas exige el «conocimiento didáctico del contenido», muchos docentes tienen limitados conocimientos de esta índole, por lo que, se plantea, los matemáticos son naturalmente los profesionales más indicados para ayudar a suplir esta carencia. Se destaca que el aporte de los matemáticos puede ser muy significativo tanto en cuanto a la formación inicial como al desarrollo profesional de docentes en servicio.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 11, 2012
197
Los proyectos de aprendizaje interdisciplinarios en la formación docente
Autores: Chacón Corzo María Auxiliadora, Chacón Carmen Teresa, Alcedo S. Yesser Antonio
La formación inicial de los docentes debe encararse como un proceso multidimensional, interdisciplinar y transdisciplinar, se afirma en esta aportación que analiza el proceso formativo desde el prisma de la complejidad y el constructivismo. El estudio demostró que los proyectos interdisciplinarios y la colaboración favorecen el aprendizaje sobre cómo enseñar al propiciar procesos reflexivos que promueven la construcción del conocimiento docente, incrementan el compromiso con la profesión y afianzan la concepción de que la formación docente es un proceso complejo y continuo.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 05, 2012
198
Diseño de situaciones de aprendizaje que potencien competencias profesionales en la enseñanza universitaria
Autores: González Viviana, González-Tirados Rosa M., López Alejandro
El diseño de situaciones de aprendizajes que fomenten en los estudiantes la construcción de competencias profesionales, se afirma en esta aportación, constituye en la actualidad uno de los principales retos de la universidad. A partir de este reconocimiento, se analizan las características de este tipo de procesos a través de un ejemplo de prácticas docente de futuros profesores. La situación de aprendizaje analizada, se subraya, exige la participación activa del estudiante en la construcción de sus competencias y la orientación del tutor.
Publicado: 2011
Actualizado: Oct. 22, 2012
199
Formación pedagógica y práctica del profesorado
Autores: Rubio Roldán María Julia
La reseñadora de este manual distingue en él tres rasgos principales: su carácter didáctico, su contenido ecléctico y la experiencia de sus autores. La obra refleja las innovaciones que experimentan últimamente en España la enseñanza secundaria obligatoria y el bachillerato, y analiza especialmente las cualificaciones requeridas para el desempeño docente de un profesional comprometido con su tarea.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 11, 2012
200
Las tesis pedagógicas que sustentan la formación docente en las normales, un desencuentro con la tesis de la pedagogía de lo cotidiano y la pedagogía crítica
Autores: Treviño Villarreal Alejandro Javier
El análisis que presenta este ensayo sobre la formación docente en las escuelas normales mexicanas señala un desencuentro entre la tesis pedagógica que subyace en el currículo y los planteamientos de dos tradiciones teóricas: la pedagogía de lo cotidiano y la pedagogía crítica. La formación docente, se concluye, gira hacia el pragmatismo funcionalista, al evitar profundizar el debate acerca de la formación docente desde la perspectiva epistemológica, gnoseológica y filosófica.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 18, 2012
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso