Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Formación docente

Página 19/24 240 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »
181
Cambios paradigmáticos en la formación de profesores: Peligros, trampas y la promesa no cumplida del profesional reflexivo
Autores: Russell Tom
La traducción a la práctica del concepto «profesional reflexivo» desarrollado por Schön se revisa en esta contribución a la luz de diversas interpretaciones del término «reflexión en la acción» en el ámbito de la formación del profesorado, y de la vasta experiencia profesional del autor como formador de educadores.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 02, 2013
182
El caso de enseñanza en la formación del Pedagogo
Autores: Nono Maévi Anabel
La indagación acerca de las posibilidades formativas e investigativas de casos de enseñanza en un curso de Pedagogía mostró que esta estrategia facilita el acceso a conocimientos de los estudiantes y favorece la reflexión sobre estos saberes.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 17, 2013
183
A través de nuestros ojos. La observación de la dinámica del aula universitaria y del trabajo en equipo como instrumento de formación del alumnado y estrategia para la práctica reflexiva del profesorado
Autores: Rekalde Rodríguez Itziar, Pérez-Sostoa Gaztelu-Urrutia Virginia
Se exploró la observación como herramienta para la obtención de información respecto a las dinámicas que se desarrollan en el aula del nivel universitario para aportar al diseño, desarrollo y evaluación del trabajo en equipo, en su condición de competencia transversal.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 15, 2013
184
La percepción de los futuros profesionales de la Educación sobre los determinantes del bienestar infantil
Autores: Thoilliez Bianca, López-Martín Esther, Expósito-Casas Eva, Navarro-Asencio Enrique
Identificar las percepciones de estudiantes de titulaciones en las áreas de Educación y Psicopedagogía respecto al grado de importancia de indicadores de bienestar infantil constituyó el objetivo principal de la presente investigación. Se halló que la dimensión más valorizada fue el bienestar subjetivo y la menos, el bienestar material.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 14, 2013
185
Una formación para tiempos de crisis
Autores: Gómez Pérez Antonio
Los cambios que debe afrontar la formación del profesorado se examinan en la editorial del presente número extraordinario –de la revista E-co dedicado a la «Formación del profesorado»– en el contexto de las demandas de mejora que exige la sociedad, por un lado, y los recortes presupuestarios que dicta la crisis económica, por el otro.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 22, 2013
186
La formación docente analizada en perspectiva comparada: convergencias y divergencias en las transformaciones de la formación inicial del profesorado para el nivel secundario en el Mercosur
Autores: Ruiz Guillermo, García Virginia, Pico Laura
La estructura académica del sistema educativo y la formación inicial y continua se señalan como los ejes principales de las reformas educativas que se implementaron en América del Sur en las últimas décadas.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 18, 2013
187
Leer y escribir en la formación docente: aportes de las investigaciones anglosajonas
Autores: Cartolari Manuela, Carlino Paula
De la presente revisión crítica de investigaciones anglosajonas sobre leer y escribir en la formación inicial del profesorado se desprende el interés por enseñar a alfabetizar en las diversas asignaturas y la utilización de la lectura y la escritura como herramientas que propician la reflexión, el diálogo y la autoevaluación sobre las propias prácticas de enseñanza.
Publicado: 2012
Actualizado: Abr. 08, 2013
188
¿Cuáles son los motivos por los cuales las personas escogen o no la docencia?
Autores: DeShano da Silva Carol
La comprensión de los factores que inciden en la elección de la docencia como carrera, se afirma, constituye un eslabón esencial para lograr diseñar políticas eficaces en lo que atañe al reclutamiento de maestros. La revisión de la literatura que se presenta refleja que características demográficas individuales (género, raza o etnia y educación) representan los principales factores de influencia en la decisión de ingresar a la profesión docente o de permanecer en ella.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 10, 2013
189
La evaluación y la construcción personal-social: líneas de acción docente
Autores: García Rodríguez Laura J.
La evaluación de los aprendizajes desde el prisma de las construcciones sociales e individuales que se expone se sustenta en la concepción de que el modo de vida y la visión pedagógica de los profesores articulan con su desempeño docente así como con su modo de evaluar. Se sugiere que las instituciones de formación del profesorado promuevan en los futuros docentes la reflexión sobre sus construcciones personales, de tal modo que propicien su desarrollo profesional y un proceso de evaluación integral.
Publicado: 2011
Actualizado: Mar. 08, 2013
190
Profesionales reflexivos dentro de una sociedad del conocimiento
Autores: Indova S. Mabel C.
El rol docente se analiza en esta aportación en el contexto de las nuevas demandas de la sociedad del conocimiento cristalizadas en cambios constantes. El propósito de la educación, se concluye, es generar en los estudiantes capacidades que los habiliten a aprender sobre la base de sus conocimientos y experiencias, iniciándolos en el pensamiento reflexivo y formándolos en valores que les permitan desenvolverse en la compleja sociedad del conocimiento.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 10, 2013
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso