Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Formación docente

Página 18/24 240 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • próximo ›
  • última »
171
Ontología conductista del hecho educativo en futuros docentes
Autores: Ruedas Marrero Martha Janeth
Los docentes, además de tener los saberes necesarios, también tienen que experimentar un compromiso social y ser capaces de formar a alumnos para su desempeño en la compleja sociedad humana.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 16, 2013
172
El Prácticum en la formación inicial de los maestros en las nuevas titulaciones de Educación Infantil y Primaria. El punto de vista de profesores y estudiantes.
Autores: González-Garzón Mª Leonor, Laorden Gutiérrez Cristina
Se expone un modelo de formación centrado en la reflexión y orientado a favorecer aprendizajes explícitos, y las respectivas opiniones de estudiantes y docentes-tutores acerca de una experiencia de prácticum desarrollada en la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros (EUCC),
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 04, 2013
173
Percepción de utilidad y grado de satisfacción del alumnado de formación del profesorado con el Método del Caso
Autores: Gil Molina Pilar, Ibáñez Etxeberria Alex
La opinión de estudiantes universitarios acerca del Método del Caso tal refleja un estudio llevado a cabo en el marco del programa Eragin (2010) de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU).
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 28, 2013
174
La formación docente como investigador. Una Responsabilidad Social Universitaria
Autores: González Nelia, Pirela Alonso, Zerpa María Laura
La demanda imperante en los países latinoamericanos de un proceso de innovación de los sistemas educativos surge de la necesidad de afrontar cambios sociales económicos, políticos y culturales.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 19, 2013
175
Coordinación docente e interdisciplinariedad: análisis de su contribución a la adquisición de competencias docentes y discentes
Autores: Bolarín Martínez Mª José, Moreno Yus Mª Ángeles, Porto Currás Mónica
En base a un estudio práctico realizado bajo la modalidad de coordinación docente, se reflexiona acerca del aporte de actividades interdisciplinares al aprendizaje por competencias, y respecto a las percepciones de los docentes involucrados.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 14, 2013
176
El desarrollo de la creatividad e innovación. Un reto ante la crisis actual
Autores: Iglesias-Cortizas María Josefa, Rodicio-García María Luisa
Las competencias de creatividad e innovación de jóvenes universitarios se exploran dado su protagonismo en el contexto de la crisis global actual y, consecuentemente, la necesidad de que las instituciones de educación superior promuevan su desarrollo.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 12, 2013
177
Profesores ejemplares de establecimientos educativos públicos de educación secundaria y creencias pedagógicas. Desafíos y propuestas para la mejora de la docencia
Autores: Guzmán Valenzuela Carolina
Los profesores caracterizados como ejemplares que participaron en esta investigación sobre sus creencias, mostraron un alto compromiso con su profesión y evidenciaron llevar una docencia centrada en los aspectos positivos de sus alumnos y en la confianza en sus capacidades.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 16, 2013
178
Un estudio de la pareja pedagógica como dispositivo de formación inicial de profesores para la educación media en Uruguay
Autores: Rodríguez Zidán Eduardo César, Grilli Silva Javier José
El modelo de práctica docente basado en la «pareja pedagógica» contribuye al desarrollo de un profesional abierto, activo y reflexivo, y facilita el análisis de situaciones de enseñanza desde la complejidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 06, 2013
179
Algunas consideraciones sobre los fundamentos básicos para la preparación pedagógica agroambiental del maestro primario
Autores: Martínez Morgado Amado
Aspectos fundamentales concernientes a la dimensión teórica y metodológica del proceso de formación pedagógica agroambiental de educadores del nivel primario, se examinan en este artículo desde el prisma de la educación ambiental para el desarrollo sostenible y del paradigma de la complejidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Ago. 21, 2013
180
Formación de los educadores: los desafíos de la coyuntura histórica y el coraje para imaginar el futuro
Autores: Bruno-Jofré Rosa, Jover Gonzalo, Cox Cristián, Johnston James Scott, Tröhler Daniel
La concepción tradicional del aprendizaje centrado en el estudiante se ve alterada por tendencias formativas pragmáticas que, inspiradas en fuerzas económicas y políticas, se enfocan en competencias y en altas destrezas en desmedro de una visión crítica y reflexiva.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 30, 2013
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso