Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • Sections
  • Sobre nosotros
  • PMF
  • Contacto
  • Boletín
  • Ingresar

Portal Internacional de Educación y Formación Docente

Repositorio en línea de contenidos académicos sobre educación y formación del profesorado

Accessibility Menu

  • Aumentar tamaño de letra
  • Reducir tamaño de letra
  • Cambiar tamaño de letra
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Resaltar enlaces
  • Contraste negativo
  • Letra legible
  • Restablecer configuración
Buscar palabras clave Buscar autores

Búsqueda avanzada

Formulario de búsqueda

Archivo de la sección - Formación docente

Página 15/24 240 Ítems
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • próximo ›
  • última »
141
Propuesta teórica-práctica orientada a la construcción del conocimiento para la formación permanente del docente
Autores: Pérez Sandro, Casanova Ramón
La investigación que se delinea en este artículo tuvo por objetivo desarrollar una iniciativa teórica-práctica para la formación continua del profesorado de escuelas públicas venezolanas, – en la que subyacen fundamentos epistemológicos, axiológicos y teleológicos–, enfocada en la construcción del conocimiento y en las actuales demandas pedagógicas y académicas que exigen docentes investigadores y reflexivos, capaces de identificar problemas y resolverlos, transformando la realidad.
Publicado: 2014
Actualizado: Nov. 17, 2014
142
Competencias que configuran el perfil del docente de primaria análisis de la opinión del alumnado de Grado en Educación Primaria
Autores: Valdemoros-San-Emeterio M.ª Ángeles, Lucas-Molina Beatriz
En base a las opiniones de estudiantes universitarios acerca de las competencias que definen el perfil docente se presenta una serie de sugerencias para implementar en programas de formación docente que, bajo un enfoque humanista, apuntan a fomentar la actitud crítica, la reflexión y el espíritu de formación orientada hacia una educación integral, que vincule teoría y práctica y que capacite a los futuros docentes para resolver problemas derivados de la práctica educativa.
Publicado: 2014
Actualizado: Oct. 27, 2014
143
El conocimiento práctico del profesor: ¿cuándo empieza todo?
De acuerdo a las percepciones de los estudiantes, la introducción de estrategias destinadas a desarrollar la reflexión en la formación inicial del profesorado favoreció la adquisición de contenidos, y el desarrollo de habilidades y actitudes reflexivas. Incentivar la reflexión en la formación inicial, se concluye, ayuda al futuro docente a comprometerse con la construcción de conocimiento práctico, que se considera característica esencial de la profesión docente.
Publicado: 2014
Actualizado: Oct. 11, 2014
144
Cambios socioculturales de los jóvenes en la vida institucional: familia-escuela
Autores: Gutiérrez-Delgado José
Las transformaciones socioculturales de estudiantes se exploran en esta contribución en el contexto de los procesos de transculturación social, que incluyen dinámicas de aculturación y de endoculturación, resaltando el impacto de la relación escuela-familia en el afianzamiento de los cambios que experimentan los jóvenes. El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla en dos dimensiones: las prácticas formales, enfocadas en los currículos, y las internas, que reflejan el currículum oculto. Se subraya la necesidad de propiciar una formación integral para responder a las necesidades de la sociedad.
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 27, 2014
145
Formación del profesorado en educación sexual: pasado, presente y futuro
Autores: Martínez José Luis, González Eva, Vicario-Molina Isabel, Carcedo Rodrigo J., Fuertes Antonio, Orgaz Begoña
En España existen reducidas posibilidades de formación en sexualidad tanto para docentes en ejercicio como en lo que respecta a programas de formación inicial. Los autores sugieren que en vez de incluir una asignatura específica de educación sexual, se cree una nueva área de conocimiento que abarque campos de estudio que articulen con el desarrollo psicosocial saludable. Asimismo, se recomienda a los centros educativos asumir la responsabilidad de institucionalizar la educación sexual, y al profesorado, incrementar su sensibilidad a la temática.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 26, 2014
146
Debates y tensiones en torno a la formación docente: notas para una sociología de la formación
Autores: Lozano-Andrade Inés
La formación docente se analiza desde el prisma de la sociología de la formación, destacando su gran trascendencia dado el impacto que se le atribuye a la educación en el desarrollo social, económico y político de un país. Se argumenta que el hecho de que la escuela de hoy cumpla una función acreditadora, promoviendo de manera ilegítima una certificación, conlleva un cambio en la motivación para la formación, surgiendo en la actualidad de una necesidad instrumental en vez de un deseo genuino.
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 25, 2014
147
La preparación de educadores en el campo de cuidado y educación infantil para las aulas y comunidades cultural y lingüísticamente diversas en Illinois
Autores: Heineke Amy, Kennedy Adam, Lees Ana
El programa innovador de formación docente: Teaching, Learning, and Leading with Schools and Communities (TLLSC, o Enseñanza, aprendizaje y liderazgo con escuelas y comunidades) de la Universidad Loyola de Chicago cuenta con la participación de colaboradores escolares y comunitarios, y se caracteriza por su enfoque en la experiencia práctica holística con base comunitaria, y por contenidos relacionados con la diversidad cultural y lingüística. Las experiencias de colaboración, se concluye, propician una formación eficaz ayudándoles a los candidatos a docentes a valorar los fondos familiares y comunitarios de conocimientos, y a utilizarlos como recursos en el aula.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 20, 2014
148
Enseñemos a los profesores a hacer magia
Autores: Emdin Christopher
Los docentes tienen que cautivar a su audiencia, dijo Christopher Emdin en su breve charla Enseñemos a los profesores a hacer magia en la que hizo referencia a la pedagogía pentecostal, que alude a la oratoria de un predicador en una iglesia afroamericana, y critica el hecho de que las instituciones de formación docente se centran en la teoría en vez de proporcionarles a los futuros maestros las habilidades necesarias para cautivar al alumnado.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 26, 2014
149
La relación como práctica política en la formación inicial de educadores
Autores: Arnaus i Morral Remei
En un tono personal la autora delinea su visión del proceso de acompañamiento de educadores en formación en el marco de estudios de Grado en Educación social en la Universitat de Barcelona, centrada en el desarrollo de la relación con los estudiantes. Esta relación se comprende como un proceso de mediación que se cristaliza en una práctica política en el aula que subyace en lo qué y cómo se hace y dice.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 19, 2014
150
El papel de la reflexión crítica en la construcción de conocimiento práctico docente
Autores: Mena Marcos Juan José, García Rodríguez María Luisa
El presente trabajo cuestiona la opinión generalizada de que la implementación de la reflexión crítica por parte de los docentes garantiza la construcción de un conocimiento práctico auténtico que favorece la resolución de problemas en el aula. Se presentan hallazgos que demuestran que la actitud reflexiva en el profesorado no asegura un mejoramiento de la práctica docente.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 15, 2014
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • próximo ›
  • última »

Teorías y enfoques

Teorías y enfoques

Formación docente

Formación docente

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

Diversidad e inclusión

Diversidad e inclusión

Educación contextualizada

Educación contextualizada

Tecnología y computación

Tecnología y computación

Enseñanza y aprendizaje

Enseñanza y aprendizaje

Calidad, medición y evaluación

Calidad, medición y evaluación

Dirección y liderazgo

Dirección y liderazgo

Congresos y eventos

Congresos y eventos

Síganos

More international academic portals for teachers

© 2023 Instituto MOFET     |     Términos de uso