11

La revisión de la literatura científica que se expone, sobre percepciones y lecturas acerca de la escuela, abordó el ámbito académico y los procesos de socialización. El análisis reflejó que familia y escuela continúan siendo factores esenciales en el desarrollo infantil, y que mantienen una relación de interdependencia. Se convoca a reflexionar acerca de la función social de la escuela, de cara a propiciar cambios en el alumnado y consecuentemente, en la sociedad.
Publicado: 2015
Actualizado: Ago. 04, 2015
12

Al analizar la función socializadora de la plataforma virtual Papás 2.0, se sostiene que estas propician una integración positiva en los diversos actores en el ámbito educativo (familias, docentes y discentes) e impactan de manera beneficiosa en la sociedad, afianzado el perfil abierto y colaborativo de la comunidad educativa. Se halló que la integración de las familias en el quehacer escolar tiene un impacto positivo en el interés de los profesores por las experiencias educativas lo que se refleja en el rendimiento académico de los alumnos. Se recomienda potenciar las TIC como elementos facilitadores, resaltando la necesidad de apoyo institucional.
Publicado: 2014
Actualizado: Ene. 10, 2015
13

Las implicaciones culturales de la incorporación de las TIC en la escuela indígena se analizan en el contexto mexicano desde la perspectiva de la Teoría del Control Cultural, que distingue entre cultura autónoma, impuesta, apropiada y enajenada, en función de la relación que se desarrolla entre decisiones y elementos culturales propios y ajenos. Se destaca el gran potencial que tienen las TIC para revalorizar, promocionar y empoderar la cultura indígena, representando una valiosa herramienta para la construcción de comunidades educativas basadas en el respeto a la diversidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 04, 2014
14

Bajo la visión de la democracia como el fundamento esencial de la educación ciudadana activa e inclusiva se revisa la literatura especializada y se exponen fundamentos epistemológicos y concepciones sociopedagógicas relativas a la educación ciudadana.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 27, 2014
15

Repositores digitales de acceso abierto se revisan a la luz de las principales tendencias e iniciativas en la socialización del conocimiento en el área de la educación superior en general y en el ámbito mexicano en especial.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 09, 2013
16

Desde el prisma de la responsabilidad educativa implícita en las instituciones sociales, la biblioteca pública es identificada como un ente fundamental en el desarrollo, la dinamización y el afianzamiento de procesos de formación ciudadana.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 21, 2013