51

Este trabajo tuvo por objetivo examinar las dimensiones constitutivas de la ciudadanía en el área de la formación inicial docente. En este contexto, las prácticas de los profesores y la interacción en el ámbito educativo se definen como la base fundamental de la ética de la ciudadanía. Los hallazgos reflejaron la importancia y valoración positiva de dimensiones constitutivas de la ciudadanía vinculadas con la idoneidad de los docentes, la cortesía en la relación estudiantes-docentes y la orientación práctica de los contenidos.
Publicado: 2010
Actualizado: Mayo. 20, 2012
52

El presente trabajo delinea las primeras etapas de la investigación en curso titulada: «La enseñanza de las artes en la Formación Docente Inicial: estudio de las configuraciones didácticas en las prácticas de enseñanza del Nivel Superior», con el objetivo de proveer nuevos conocimientos acerca de las prácticas de las artes en el nivel superior y proporcionar una base empírica descriptiva de estas prácticas. Entre las conclusiones, de carácter preliminar dado que se trata de una investigación en curso, se destaca la importancia de prestar especial atención a los procedimientos metodológicos.
Publicado: 2011
Actualizado: Abr. 16, 2012
53

La indagación sobre la que se centra este artículo giró en torno a la interrogante: ¿cómo construyen el aprendizaje los estudiantes? Está basada fundamentalmente en la teoría sociocultural de Lev Vygotsky, apoyada por los conceptos de formación del conocimiento de Jorge Wagensberg. El docente-investigador constructivista, se afirma, debe actualizar permanentemente sus conocimientos. Asimismo, se señala que su función va más allá de la transmisión de sus saberes ya que debe propiciar a los estudiantes una serie de herramientas que favorezcan su crecimiento integral.
Publicado: 2011
Actualizado: Abr. 14, 2012
54

El presente trabajo refleja los resultados de la primera parte de un proyecto de investigación, que se propone examinar crítica y reflexivamente las políticas académicas de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) respecto a la Educación a Distancia, ya sea virtual o semipresencial, en cuanto a carreras de postgrados y su incidencia en la formación docente de cada unidad académica. La idea, se finaliza, es apuntar hacia la universalización de la educación en pos de incrementar la inclusión educativa
Publicado: 2011
Actualizado: Mar. 19, 2012