21

Una iniciativa de tutoría de pares desarrollada en un ámbito universitario chileno con el objetivo de apoyar la inclusión de estudiantes universitarios con discapacidad sensorial o motora, se examina en esta contribución desde la experiencia de los tutores. De los hallazgos se desprende que la participación en el programa de tutoría tuvo un gran impacto en las actitudes y creencias de los discentes que se desempeñaron como tutores.
Publicado: 2014
Actualizado: Oct. 08, 2014
22

Se delinea una propuesta educativa enfocada en la formación de ciudadanos responsables y profesionales comprometidos con la realidad social. Con el objetivo de lograr una universidad más dinámica, real y participativa se propone la «extitución» de la educación. Se presenta la propuesta de Aprendizaje servicio (ApS): un proyecto que combina el aprendizaje de contenidos, competencias y valores mediante tareas al servicio de la comunidad, abriendo espacios para nuevos aprendizaje.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 13, 2014
23

Esta aportación compara la actual oferta educativa en el campo de las carreras técnicas breves del nivel superior no universitario en Colombia, Brasil y México, a la luz de la ampliación que trajo aparejado el incremento en la demanda social y de calificaciones en el ámbito laboral lo que generó desafíos para las políticas educativas.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 22, 2014
24

El impacto que la cesión a los discentes de la responsabilidad sobre la evaluación se exploró en cuanto a la percepción de su propia autonomía y motivación intrínseca, así como del valor y rol de la evaluación, y del programa implementado. La gran mayoría de los participantes recomendaron continuar implementando este tipo de evaluación, que caracterizaron de novedosa y motivadora, y señalaron que representaba una experiencia positiva también para el ámbito laboral.
Publicado: 2014
Actualizado: Jul. 25, 2014
25

Esta investigación se centró en el uso de herramientas Web 2.0 y la identificación de estilos de aprendizaje implementados en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 23, 2014
26

En el contexto de las desigualdades que caracterizan a los países de América Latina se sugiere hacer un giro en la enseñanza universitaria de la ética, del enfoque normativo hacia la perspectiva «de la primera persona», en pos de la formación de ciudadanos solidarios.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 17, 2014
27

Los estilos de aprendizaje virtuales de un grupo de discentes universitarios se examinaron, en relación a las distintas especialidades de estudio y al género, en ámbitos formativos que combinan las modalidades presencial y virtual.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 16, 2013
28

Las principales características del asistente virtual Elvira, del sitio web de la universidad de Granada, se examinan en el contexto del gran despliegue de este tipo de recursos desarrollado en la última década.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 07, 2013
29

Articulando con los recientes movimientos estudiantiles en Chile y Colombia, se plantea la necesidad de reformar la universidad latinoamericana, desde una perspectiva que difiere de la que busca modernizarla bajo el enfoque de la economía neoliberal
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 19, 2013
30

Las competencias de creatividad e innovación de jóvenes universitarios se exploran dado su protagonismo en el contexto de la crisis global actual y, consecuentemente, la necesidad de que las instituciones de educación superior promuevan su desarrollo.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 12, 2013