21

El papel de la educación como herramienta de movilidad económica y social ascendente en América Latina constituye el eje central de este trabajo. Se expone que jóvenes de estratos medios, sobre los que se centra el estudio, afrontan dificultades para acceder a una educación secundaria y terciaria de calidad que les facilite la inserción laboral. Se señala que la movilidad intergeneracional en la región es reducida en comparación con otras zonas en desarrollo o en vías de desarrollo.
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 28, 2012
22

La investigación sobre la que se centra este artículo partió del reconocimiento de que, por un lado, la meta principal de las universidades es educar en términos de adquisición de capacidades, habilidades, competencias y valores, con el objetivo de promover el empleo y, por el otro, la inteligencia emocional forma parte de las competencias necesarias para el desempeño profesional exitoso. En este contexto se compararon perfiles de competencias socioemocionales de dos muestras integradas por 148 docentes en ejercicio y por 139 estudiantes de magisterio. Los resultados reflejan diferencias entre las competencias socioemocionales de los estudiantes y aquellas que los profesionales opinan que deben poseer para desarrollar su labor exitosamente.
Publicado: 2011
Actualizado: Dic. 07, 2011