11

En la presente aportación subyace la tesis de que el liderazgo pedagógico es un factor crucial para la cristalización del cambio educativo y el mejoramiento de los procesos de aprendizaje y de enseñanza. El liderazgo pedagógico, se concluye, se construye, no es una característica innata sino el resultado de un proceso de desarrollo y evolución. Profundizar la investigación en esta área, sostiene la autora, favorecerá la implementación de los cambios que exige la escuela latinoamericana de hoy.
Publicado: 2011
Actualizado: Abr. 01, 2012
12

El liderazgo pedagógico constituye el tema central del presente estudio en el que se cuestiona cómo este tipo de liderazgo incide en la mejora de los resultados de los establecimientos educativos. Se expone un diseño metodológico de investigación que se propone analizar los factores y variables relacionados al liderazgo pedagógico que influyen en los aprendizajes del alumnado, así como cuáles son las buenas prácticas de liderazgo distribuido que aportan al mejoramiento de la educación.
Publicado: 2010
Actualizado: Ene. 12, 2012
13

En España, la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) establece la obligatoriedad de cursar un Programa de Formación Inicial de directores de escuelas, organizado por las Administraciones Educativas Autónomas. En este contexto, la investigación sobre la que se centra el presente artículo comparó los mencionados Programas de formación de las diecisiete Comunidades Autónomas, examinando sus puntos en común y sus diferencias. Los resultados del estudio reflejan una importante disparidad en la formación para el acceso al cargo –a pesar de que existe un modelo directivo común para todo el territorio español– de la que surgen diferentes niveles de preparación.
Publicado: 2011
Actualizado: Oct. 02, 2011