11

En el presente estudio se exploró la relación entre la interacción lingüística y el desarrollo del vocabulario en inglés y en español en niños de familias latinas en Estados Unidos. Se examinaron características del hogar y de la interacción lingüística de 50 díadas madre-hijo como predictores del vocabulario de los niños. Se halló que la frecuencia de lecturas realizadas por un adulto que no era uno de los padres y la asiduidad de preguntas realizadas por la madre constituyeron un significativo predictor del vocabulario de los niños en ambas lenguas. Por el contrario, el uso del inglés en el hogar presentó una correlación negativa con el desarrollo del vocabulario en español y viceversa.
Publicado: 2010
Actualizado: Dic. 07, 2011
12

La Universidad de Arizona (Tuczon, EE.UU.) albergará la Conferencia: Competencia intercultural y Entornos Inmersivos para el aprendizaje de una segunda lengua o lengua extranjera, que surge del reconocimiento de que la globalización, al generar un contacto entre las personas en una escala sin precedentes, también desafía la definición tradicional de los límites de la nación, la lengua, la raza, el género, y la clase social. En este contexto social de cambios acelerados, la competencia intercultural es una herramienta necesaria y el desarrollo de individuos interculturales recae sobre los hombros de los educadores de hoy.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 25, 2011