11

El desarrollo cognitivo y socioemocional de estudiantes chilenos de enseñanza media fue comparado en este estudio en función de la variable género, en el contexto de las expectativas a nivel mundial de lograr la igualdad de género en el plano educativo hasta el año 2015. En cuanto al desarrollo socioemocional, los hallazgos mostraron diferencias a favor de las mujeres pero en lo referente al desarrollo cognitivo, se concluye que no existe tal disparidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 01, 2014
12

En el ámbito de la formación de los profesores de enseñanza media, se afirma, es necesario combinar dos dimensiones: la de los contenidos disciplinares con la dimensión metodológica o pedagógica. Desde esta perspectiva, la manera (secuencial o integrada) de organizar la formación en ambas dimensiones incidirá en el tipo de identidad profesional: especialista disciplinar o profesor con vocación pedagógica.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 31, 2012
13

Este artículo expone, desde una perspectiva cotidiana y subjetiva, en qué consisten los asuntos escolares actuales, cómo se componen los espacios del aula y la escuela, cómo se distribuyen y adjudican las autoridades, qué lugar ocupa el conocimiento, tópicos que se enfocan desde la construcción de relaciones que producen los sujetos que habitan el ámbito escolar. Los testimonios de docentes sobre los que se basa el trabajo reflejan una problemática propia de la escuela de hoy, una relación entre profesor, alumno, y conocimiento, mediada por el afecto.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 02, 2011