51

El IX Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI) tendrá lugar bajo el lema: Impactos de la innovación en la docencia y el aprendizaje, en Bellaterra (Barcelona) en la Universitat Autònoma de Barcelona, del 5 al 7 de julio 2016, manteniendo la tradición bienal. El evento se propone como un espacio para el intercambio y el análisis de experiencias relacionadas con la temática central y la elaboración de alineamientos respecto a futuras metodologías, investigaciones y contenidos. El encuentro se centrará en ámbitos relacionados con la educación superior.
Publicado: 2016
Actualizado: Abr. 17, 2016
52

Los criterios que aplican estudiantes universitarios mexicanos al evaluar la eficacia e ineficacia del profesorado en el marco de los cuestionarios de evaluación de la docencia (CEDA), representaron el eje central de esta aportación. Se implementó el modelo de investigación del profesorado elaborado por Dunkin y Biddle (1974) y se halló que para valorar la eficacia docente los discentes implementaron fundamentalmente criterios de proceso y de presagio. Las variables producto (del aprendizaje) fueron poco mencionadas.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 12, 2016
53

En el contexto del proceso de convergencia europea centrado en mejorar la calidad educativa y a partir de la valoración de la experiencia y saberes acumulados durante su trayectoria profesional por el profesorado universitario, este estudio recuperó de manera sistematizada, mediante metodologías de elicitación y captación, el conocimiento de profesores eméritos españoles. Coincidiendo con estudios anteriores, los participantes destacaron como factor principal de la calidad de la enseñanza aspectos afectivos, en segundo lugar, los aspectos pedagógicos y didácticos, a los que siguieron la capacidad de «comunicar con calidad» y el dominio disciplinar.
Publicado: 2016
Actualizado: Abr. 11, 2016
54

El desarrollo profesional del docente universitario se analiza en esta contribución desde la perspectiva de la transformación de su epistemología personal, comprendida como la representación individual de su desempeño pedagógico. Bajo el prisma de Lakatos se comprende el desarrollo docente como un proceso enmarcado en la formación continua y se lo relaciona con la teoría de Jack Mezirow del aprendizaje transformativo que alude a esquemas y perspectivas de significado. Se plantea la necesidad de que la universidad admita este proceso de desarrollo como parte del quehacer docente y le propicie al profesorado un acompañamiento pedagógico.
Publicado: 2015
Actualizado: Abr. 10, 2016
55

La incidencia del contenido de las asignaturas en el tipo y nivel cognitivo de las preguntas que formulan docentes y discentes se exploró en el marco de asignaturas de la titulación de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los resultados reflejaron que los profesores registraron un mayor número de intervenciones que los alumnos y que en las clases experimentales se observó una relación más simétrica entre los dos colectivos y una expresión de opiniones más frecuente por parte del alumnado. Por otro lado, en las asignaturas sociales existió una mayor proporción de preguntas de análisis.
Publicado: 2015
Actualizado: Mar. 19, 2016
56

El aporte de las artes y el juego al proceso educativo se exploró en el contexto del aula universitaria y de las dinámicas que promueven el pensamiento creativo. Se considera que la creatividad propicia el acercamiento de la educación al mundo emocional de los alumnos y favorece el desarrollo en ellos de la comprensión de su entorno, un sentimiento de pertenencia y una actitud responsable. Esto se refleja en un pensamiento contextualizado, activo y crítico, que construye nuevas realidades. Para promover la creatividad en los estudiantes universitarios se requieren docentes creativos.
Publicado: 2015
Actualizado: Mar. 14, 2016
57

La creación de escuelas de pensamiento desde el ámbito universitario interdisciplinar, enfocadas en cuestionamientos históricos y temas relacionados con el futuro, se analiza en este artículo teniendo como referente las escuelas económicas, que sustentándose en teorías elaboran planteamientos que las fortalecen y convocan, naturalmente, a seguidores de alrededor del mundo.
Publicado: 2015
Actualizado: Mar. 14, 2016
58

Las competencias didácticas del profesorado universitario se indagan en esta aportación desde la perspectiva estudiantil, a partir de la distinción entre dos grupos: docentes y profesores -diferenciados porque solo el último tiene formación pedagógica-, y bajo el nuevo paradigma educativo que se enfoca en qué, para qué y cómo se enseña. Los reportes estudiantiles no reflejaron diferencias contundentes en las valoraciones de ambos grupos. Se sugiere profundizar la investigación acerca del impacto de la formación pedagógica del profesorado y promover su formación continua.
Publicado: 2015
Actualizado: Feb. 06, 2016
59

Las percepciones de estudiantes españoles acerca de la evaluación tradicional y la formativa se exploraron a la luz del nuevo enfoque adoptado en el ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior, que pone el foco en el alumno. Los hallazgos reflejaron que los discentes que participaron del proceso de evaluación formativa demostraron tener una comprensión más compleja del proceso evaluativo, percibieron una mayor incertidumbre acerca del desempeño requerido, mostraron una mayor responsabilidad, y valoraron más la retroalimentación de los docentes..
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 27, 2016
60

El método de aprendizaje por proyectos (APP) que se describe está destinado a estudiantes universitarios de diferentes disciplinas. Los participantes en el plan piloto, que se centró en la producción de un programa de radio científico, obtuvieron calificaciones más altas que los miembros de un grupo que utilizó un método clásico. Las tareas basadas en APP favorecieron la adquisición de competencias transversales, aportaron al desarrollo de competencias específicas, propiciaron el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo, y generaron un mayor grado de satisfacción.
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 17, 2016