31

Las autopercepciones de futuros docentes acerca de sus competencias para la gestión de la información en plataformas virtuales se exploraron en el contexto de la supremacía de internet en nuestros tiempos. Los reportes de los participantes reflejaron que se consideran «muy competentes» en lo que respecta a las utilizaciones básicas de la red pero «poco familiarizados» con el uso de herramientas más especializadas. Se sugiere tener en cuenta los nuevos retos educativos que se desprenden de los resultados del presente estudio, en lo que atañe a la integración de las TIC en los programas de formación docente.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 15, 2016
32

Bajo un enfoque integrador de la educación para los medios, y el reconocimiento del importante papel que cumple el profesorado en cuanto a la integración de las TIC, se exponen los resultados de un proyecto de incorporación del libro digital enriquecido y compartido e-book EC en una escuela primaria española. El instrumento se considerada una herramienta positiva para la alfabetización mediática: propició una mejoría en la comprensión de la información; el desarrollo de una mirada crítica y una producción informativa en el alumnado. Se destaca la necesidad de promover la formación docente en este campo.
Publicado: 2015
Actualizado: Nov. 18, 2016
33

La incidencia de la revolución tecnológica en la sociedad y en el aula constituye el eje central de esta charla que impartió la escritora y divulgadora Elsa Punset en el marco del encuentro ¡Grandes Profes! Punset caracteriza a los alumnos de hoy en día como «digitales, emocionales y entrenables». Entre los principales factores que intervienen en la educación menciona el carácter; la familia y los maestros. Dado el lugar protagónico de las emociones sostiene que «No podemos educar si no educamos las emociones».
Publicado: 2015
Actualizado: Oct. 12, 2016
34

La 28° Conferencia SITE 2017, de la Sociedad para la Tecnología de la Información y Formación de Profesores (SITE – Society for Information Technology and Teacher Education) tendrá lugar del 5 al 9 de marzo 2017 en Austin, Texas (EE.UU). El evento está destinado a formadores de docentes en todas las disciplinas, coordinadores de tecnología; administradores escolares; docentes; desarrolladores de currículos; directores y toda persona interesada en mejorar la educación mediante la tecnología.El plazo para la presentación de comunicaciones vence el 16 de octubre 2016.
Publicado: 2017
Actualizado: Jul. 23, 2016
35

Al explorar las percepciones de egresados y empleadores respecto a las competencias más importantes para el desempeño profesional satisfactorio, el aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning, LLL) y la empleabilidad, según los alineamientos del Espacio Europeo de Educación Superior, se halló que tanto egresados como empleadores valoraron como relevantes las competencias LLL. Para los empleadores, las competencias más importantes fueron: la digital, el espíritu emprendedor y las competencias interpersonales, interculturales y sociales, mientras que para los egresados la más significativa fue aprender a aprender, a la que siguieron la digital y el espíritu emprendedor.
Publicado: 2016
Actualizado: Mayo. 11, 2016
36

El análisis de las percepciones del profesorado acerca de un proceso de certificación en el estándar de competencia ECO121, en el que participaron mediante la modalidad de aprendizaje combinado (blended learning), presencial y virtual, reflejó que los participantes manifestaron entusiasmo y aceptación del uso de la plataforma educativa Blackboard en combinación con asesorías presenciales, y encontraron eficiente al programa de capacitación. Igualmente, se observó una amplia comprensión acerca del amplio alcance de las competencias digitales.
Publicado: 2015
Actualizado: Abr. 12, 2016
37

Esta investigación exploró el impacto que los textismos tienen en la escritura de jóvenes españoles, habituales usuarios de servicios de mensajería estilo whatsapp. Los hallazgos confirmaron las conclusiones de estudios anteriores, realizados respecto al idioma inglés, que los textismos no afectan de manera alarmante la escritura formal en español o gallego. Sin embargo, se destaca como peculiaridad de estas lenguas que sí influyen de manera negativa en lo que atañe a la puntuación correcta. Se recomienda incorporar el smarthpone en el aula para detener el proceso de deterioro de la lengua aprovechando sus beneficios para mejorar la expresión de los estudiantes y capacitar al profesorado en competencias digitales para poder adecuar la enseñanza a las nuevas necesidades de los alumnos.
Publicado: 2015
Actualizado: Abr. 02, 2016
38

SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina) invita a la comunidad de educadores a participar en el encuentro virtual: «Políticas TIC en América Latina: los desafíos para la igualdad de género», que se transmitirá en vivo y se podrá acceder desde el sitio Eventos SITEAL el viernes 8 de abril 2016, desde las 12:00 horas (Hora Buenos Aires) y tendrá una duración de 90 minutos.
Publicado: 2016
Actualizado: Mar. 23, 2016
39

Las percepciones del alumnado del nivel secundario respecto a la transmisión de valores mediante la red se exploró en esta investigación teniendo en cuenta la disponibilidad de ordenador, los principales agentes de transmisión y el aporte de las TIC. Los alumnos identificaron a la familia como el principal transmisor de valores, a los pares como al grupo más colaborativo y dialogante, y al profesorado si bien lo consideraron como los que menos promueven el aprendizaje en valores, destacaron su protagonismo en lo que respecta a alentar la responsabilidad.
Publicado: 2015
Actualizado: Feb. 14, 2016
40

A partir de la premisa que los cambios tecnológicos acelerados que experimenta la sociedad actual demanda docentes flexibles con competentes digitales, se realizó un estudio centrado en la elaboración de un plan interno de formación digital docente, enmarcado en un proceso general de integración de las TIC en un centro educativo catalán. Los reportes del profesorado en cuanto a su percepción del mejoramiento experimentado en sus competencias digitales a partir de la participación en el programa se evaluaron como positivos. Se detalla acerca de las mejoras observadas en el nivel de calidad institucional y se expone una propuesta para continuar con la formación del profesorado en el área.
Publicado: 2015
Actualizado: Nov. 11, 2015