41

El repositorio en línea Recuperación de Contenido de Información en Vídeos (RECIF) incentiva y apoya el uso de videos cortos como herramienta didáctica que promueve el intercambio de ideas y experiencias, destacando especialmente su aporte para la construcción de los MOOC. Se sugieren diversas etapas de procesamiento del material. El recurso se analiza en sus tres dimensiones: operacional, conceptual y estratégica, resaltando la posibilidad de crear y compartir conocimientos, e intercambiar y analizar opiniones desde una perspectiva semiótica.
Publicado: 2015
Actualizado: Abr. 07, 2015
42

Bajo la visión de que la lucha por los derechos de los niños contribuye a la convivencia en paz, Malala Yousafzai, joven paquistaní que lucha por derecho a la escolarización de las mujeres de su país, y el activista de la India, Kailash Satyarthi, presidente de la ONG Marcha Global contra la explotación infantil, recibieron recientemente el Premio Nobel de la Paz 2014.
Publicado: 2014
Actualizado: Dic. 20, 2014
43

«El primer paso para pensar sobre el futuro es conocer el presente», dijo Hans Rosling en esta charla en la que participó también su hijo, Ola, cofundador, y director de la fundación Gapminder, que tiene como misión luchar contra la «devastadora ignorancia» desde una perspectiva basada en hechos. Para combatir la ignorancia, sostiene Ola Rosling, es necesario medir el fenómeno en todas sus manifestaciones para saber qué es necesario corregir, y recuperar y fortalecer la intuición perdida.
Publicado: 2014
Actualizado: Dic. 19, 2014
44

En esta charla la experimentada educadora relata su trayectoria personal a partir de haber tomado conciencia de las dimensiones de la desigualdad educativa y a la luz de la diversidad de proyectos en los que trabajó desde entonces, enfocándose especialmente en entornos vulnerables. Entre otros, menciona la Red Global para Aprendizajes que se centra en investigar sobre la práctica.
Publicado: 2014
Actualizado: Nov. 15, 2014
45

En esta singular charla humorística Omar Gil expone su particular manera de concebir las matemáticas y relacionarlas con la educación.Teniendo en cuenta que el juego es una excelente estrategia de aprendizaje mediante la cual se pueden aprender muchas cosas, «quizás las más importantes. ¿Por qué no seguimos jugando? No será tiempo ya de reconciliar en las aulas, el arte con las ciencias?» plantea Gil con el propósito de que el aprendizaje en el aula responda no solo a inquietudes intelectuales sino también afectivas y espirituales.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 18, 2014
46

El baterista estadounidense Clynton Cameron recorre en este singular y breve video una galería de géneros musicales, desde R&B hasta jazz, música latina y pop, y en su andar va revelando la base matemática de los diferentes ritmos. La asociación entre dos asignaturas que parecen tan ajenas genera mucha curiosidad y puede llegar a resultar inspiradora para la creación de nuevos recursos educativos.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 27, 2014
47

«La educación no ha cambiado nada en los últimos 500 años», sostuvo Anant Agarwal, presidente de Edx –organización que ofrece una plataforma de cursos en línea gratuitos– en su charla TED, «¿Por qué los cursos masivos en línea y abiertos (todavía) tienen importancia?», en la que propuso rediseñar la práctica en el aula como modalidad mixta. Su propuesta consiste en aprovechar la experiencia adquirida con los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC, por las siglas en inglés), trasladando el modelo al aula de clases del nivel secundario y universitario
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 12, 2014
48

Posiblemente, la función más universal de la música, sostiene la psicóloga canadiense Sandra Trehub –experta en la dinámica musical que desarrolla la diada madre-bebé– sea regular las emociones, constituyendo un medio de comunicación tan universal como el lenguaje. Asimismo, opina que la competencia musical del ser humano tiene un origen tanto innato como cultural.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 29, 2014
49

El documental «Las maestras de la República» expone el legado de las docentes de la época de la Segunda República española, reconocidas promotoras de los derechos de las mujeres en España y del proceso de modernización de la educación.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 13, 2014
50

La educadora Pearl Arredondo comparte su experiencia personal como alumna en la ciudad de Los Ángeles, en la que al crecer como hija de un padre pandillero fue considerada muchas veces como «una causa perdida».
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 18, 2014