41

Los primeros hallazgos de un proyecto de investigación acerca de jóvenes productores de cultura visual, que aborda modos de formación de los jóvenes en la producción de imágenes y del papel de la escuela en estos procesos, reflejan una brecha entre saberes que los alumnos obtienen dentro y fuera del marco escolar. Se concluye con la sugerencia de implementar un cambio en los marcos educativos de tal manera de que tengan presente el perfil productor de los alumnos y no solo el de consumidores.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 05, 2014
42

Las opiniones de estudiantes de Grado en Educación Primaria de la Universidad española de La Rioja sobre las competencias que configuran el perfil del buen maestro se exploraron y compararon con una amplia revisión de trabajos anteriores. Las opiniones de los participantes coincidieron con resultados de estudios anteriores al valorar más las competencias relacionadas con la capacidad de colaborar con la familia, la educación en valores, y la educación integral de los alumnos. Se observó que en descuerdo con algunos autores, los estudiantes consideraron más importantes a las competencias relacionadas con el dominio de los saberes que a las que aluden a la personalidad del maestro.
Publicado: 2014
Actualizado: Jun. 04, 2014
43

La distinción entre metodologías cuantitativas y cualitativas se analiza desde una perspectiva crítica que abarca diversos enfoques: la complementariedad metodológica; la artificialidad de esta diferenciación; la implementación crítica o acrítica, y por último, la visión que considera que el ataque hacia el positivismo no tiene razón de ser en la actualidad. Frente a estas ópticas, se describen las metodologías de investigación-acción participativa y sistematización de experiencias que, se sostiene, cuestionan la concepción y la praxis predominantes, y propician la horizontalización en las relaciones entre investigadores/as e investigados/as.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 09, 2014
44

Esta investigación analizó el impacto de la participación en juegos motores deportivos sobre las emociones de futuros docentes de Educación Física, examinando particularmente el papel de la competición.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 05, 2014
45

La formación y los conocimientos pertinentes a la seguridad tienen un gran impacto en los centros educativos, como factor preventivo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 14, 2014
46

Los docentes universitarios que participaron en este estudio utilizan una gran gama de recursos tecnológicos y al mismo tiempo manifestaron un significativo interés en capacitarse en el manejo de diversas herramientas TIC.
Publicado: 2013
Actualizado: Jul. 08, 2013
47

En este trabajo se delinea el proceso de construcción y validación de un instrumento para la identificación de necesidades de capacitación del profesorado de secundaria, en cuanto a la promoción del involucramiento de estudiantes en el proceso educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013
48

La relación examinada en este estudio, entre la docencia universitaria de calidad y la trayectoria investigadora de los profesores, resultó ser más tenue de lo que se suponía.
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 17, 2013
49

Este artículo llama a afianzar el uso de las TIC en la formación inicial y continua del profesorado, sobre la base de una investigación y revisión de documentos que reflejaron que las buenas prácticas en el aula escasean en lo que a competencias digitales se refiere. Se exponen sugerencias para implementar en los marcos de formación inicial, tales como proyectos de trabajo colaborativo de estudiantes y profesores, tutorías, portafolios, redes de apoyo y demás.
Publicado: 2012
Actualizado: Nov. 13, 2012
50

Las interrogantes que se propuso responder la investigación sobre la que se centra este artículo fueron: si existe relación entre la manera en que los estudiantes afrontan su aprendizaje y sus percepciones sobre la situación de aprendizaje, y cómo se relacionan la experiencia de aprendizaje y la docencia de sus profesores. Se sugiere diseñar políticas públicas para el desarrollo profesional y práctica docente alineados con los hallazgos, que reflejan la interacción entre aprendizaje y docencia.
Publicado: 2011
Actualizado: Ago. 18, 2012