131

En esta contribución se expone el proyecto de innovación docente «Evaluar para optimizar el uso de la plataforma Moodle (Studium) en el Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación», desarrollado por la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, dado el lugar protagónico que ocupa la mencionada plataforma en los ámbitos educativos. Se concluye sugiriendo que las instituciones educativas promuevan el uso de este tipo de recursos virtuales para fomentar el aprendizaje y la autonomía, así como una innovadora modalidad de evaluación.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 11, 2014
132

Este artículo aborda una experiencia de enseñanza en línea en cuyo marco se valoraron las ventajas, limitaciones y expectativas de la capacitación a distancia, explorando los mecanismos y herramientas utilizadas, así como el grado de satisfacción (de la estructura y diseño del curso) y de actividad. Los hallazgos reflejaron satisfacción por parte de los usuarios. Se plantea que las instituciones educativas y de investigación deben aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías y ofrecer cursos en línea.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 02, 2014
133

Al confrontar la imagen que maestros en formación tienen de su futura profesión con la realidad, comparando sus expectativas con opiniones de algunos de sus docentes, se observó una brecha que se sugiere salvar afianzando, en el marco de los programas formativos, la conexión entre saberes teóricos y la práctica educativa. Por otro lado, se destaca que los hallazgos reflejaron también coincidencias en lo que respecta a la valorización del método constructivista, activo y colaborativo.
Publicado: 2014
Actualizado: Mar. 31, 2014
134

Este trabajo se centra en el razonamiento visual en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de Geometría en la universidad. En base a datos empíricos se analizan los rasgos característicos de la visualización geométrica y se hace referencia a algunas dificultades y oportunidades implícitas en su enseñanza en este nivel educativo. Se sugiere profundizar la indagación acerca de la importancia de entornos informáticos en cuanto a la interrelación entre las dimensiones figural, instrumental y de razonamiento discursivo.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 29, 2014
135

Los modelos de evaluación basados en competencias, cuyo uso se ha generalizado en los últimos años, se exploran en esta contribución a partir de sus orígenes, desde la perspectiva de enfoques teóricos, analizando su grado de aceptación. Se sugiere explorar nuevos instrumentos, implementar la estrategia del portafolio y profundizar la investigación respecto a la autoevaluación y coevaluación.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 19, 2014
136

Esta investigación analizó el impacto de la participación en juegos motores deportivos sobre las emociones de futuros docentes de Educación Física, examinando particularmente el papel de la competición.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 05, 2014
137

A partir del análisis de la evaluación de docentes realizada, mediante un cuestionario, por estudiantes universitarios costarricenses, se sugiere implementar una evaluación más integral que tenga en cuenta la complejidad del desempeño del profesorado universitario.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 01, 2014
138

Las estrategias que se desarrollan en Chile para cambiar el modelo de enseñanza en el marco de la formación inicial docente no prosperan porque se localizan en el ámbito discursivo y desatienden el sistema de creencias implícitas de los estudiantes.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 22, 2014
139

Las percepciones sobre la evaluación de docentes, discentes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad española de León se examinaron con el propósito de identificar coincidencias entre los mencionados colectivos.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 14, 2013
140

Bajo el enfoque constructivista y desde las perspectivas de docentes y discentes, se analiza el aprendizaje escolar centrándose en la interacción pedagógica y las prácticas evaluativas.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 05, 2013