21

Esta contribución presenta una investigación colaborativa que abordó la temática de los jóvenes y contó con su participación: cinco grupos de alumnos que cursaban cuarto año de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en instituciones de Cataluña desarrollaron estudios etnográficos colaborativos. En los grupos participaron algunos docentes miembros del equipo de investigación, quienes exploraron los modos de comunicación, expresión y aprendizaje de los jóvenes, dentro y fuera de los centros educativos.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 17, 2014
22

La faceta de la expresión musical infantil espontánea en rincones musicales y otros ámbitos, sostiene la Dra. Claudia Gluschankof, refleja rasgos característicos del entorno familiar y comunitario; de prácticas de enseñanza y aprendizaje, y de la personalidad del niño, planteando el interrogante ¿dejar esta dimensión oculta de la expresión musical en el mundo privado de los niños o adoptar sus ideas y desarrollarlas? Se exponen experiencias investigativas en esta área llevadas a cabo en centros israelíes de educación infantil, algunos de ellos bilingües, hebreo-árabe.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 06, 2014
23

Al confrontar la imagen que maestros en formación tienen de su futura profesión con la realidad, comparando sus expectativas con opiniones de algunos de sus docentes, se observó una brecha que se sugiere salvar afianzando, en el marco de los programas formativos, la conexión entre saberes teóricos y la práctica educativa. Por otro lado, se destaca que los hallazgos reflejaron también coincidencias en lo que respecta a la valorización del método constructivista, activo y colaborativo.
Publicado: 2014
Actualizado: Mar. 31, 2014
24

En la presente investigación se exploraron las concepciones y prácticas docentes respecto a metodologías de aprendizaje colaborativo implementadas en el aula mediante las TIC, examinando sus ventajas y limitaciones.
Publicado: 2014
Actualizado: Mar. 16, 2014
25

El uso de preguntas en el marco de debates en el aula a partir de la lectura de cuentos se exploró como parte de un proceso de construcción conjunta de conocimiento.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 20, 2013
26

Centrándose en la construcción del concepto de fracciones, el presente estudio se propuso comparar los aprendizajes curriculares esperados en el nivel primario con los desempeños de los estudiantes de 1° año de secundaria,
Publicado: 2012
Actualizado: Oct. 19, 2013
27

Las observaciones realizadas en clases de Educación Ambiental para identificar las principales tendencias y teorías involucradas en la enseñanza de la asignatura reflejaron una marcada tendencia hacia el constructivismo.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 13, 2013
28

Las percepciones de madres y padres respecto a la preparación de sus hijos para el jardín de infantes constituyen una valiosa fuente de información acerca de los procesos transicionales.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 05, 2013
29

Enfocado en la participación guiada, este estudio comparó la interacción entre madre/padre y 2 hijos, y madre/padre e hijo, durante el desarrollo de una actividad de cocina.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 17, 2013
30

La información ambiental que los alumnos captan en el aula y su relación con la que proporcionan los medios de comunicación, se examina en el contexto de la construcción de conocimientos en el campo de la diversidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 14, 2013