1

Virtual Educa invita a participar en dos encuentros internacionales: el XIX Encuentro internacional Virtual Educa, que se llevará a cabo en Brasil, del 4 al 8 de junio 2018, bajo el lema Educación para transformar la sociedad en un espacio multicultural único. El plazo para la presentación de las ponencias vence el 14 de abril 2018. Y el XX Encuentro Internacional Virtual Educa que tendrá lugar en Argentina del 10 al 14 de septiembre 2018 bajo el lema Educación digital y uso responsable de TIC. El plazo para la presentación de ponencias vence el 17 de junio 2018.
Publicado: 2018
Actualizado: Mar. 11, 2018
2

La universidad brasileña de São Paulo será la anfitriona del 2° Congreso Mundial sobre el Acceso Global a la Educación Secundaria, que tendrá lugar, del 1 al 3 de noviembre 2017, bajo el lema: Trabajando juntos para una educación postsecundaria democratizada: Una clave para el desarrollo sostenible. Enfocado en el promover el acceso equitativo y el éxito de las escuelas del nivel, el evento convoca a responsables de políticas educativas, líderes institucionales y profesionales de la educación con el objetivo de diseñar vías de acceso y programas de acción. Las ponencias se pueden presentar en portugués, castellano o inglés, hasta el 30 de junio 2017.
Publicado: 2017
Actualizado: Mayo. 28, 2017
3

Al comparar las políticas educativas y de formación inicial del profesorado en Brasil y China se hallaron, entre las semejanzas, que en los últimos años se promulgaron en ambos países reformas educativas con el objetivo de mejorar los programas de formación docente y la calidad educativa de la educación superior en general. También se observó que coinciden en su creciente apertura a modalidades alternativas para la selección de los estudiantes de titulaciones pedagógicas. Entre las principales diferencias se menciona el alto rendimiento académico en las pruebas PISA del alumnado chino y el relativamente bajo del brasileño.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 11, 2016
4

Una iniciativa pedagógica en el área de Educación Física, centrada en los deportes extremos, se implementó en una escuela pública brasileña de nivel primario. La elección de la temática está contextualizada en la tendencia actual que adopta el profesorado para aproximarse a los entornos de interés de sus alumnos. Los dibujos de los discentes y sus diálogos con sus docentes reflejaron que los alumnos se apropiaron de los conocimientos y trabajaron en las tres dimensiones: conceptual, actitudinal y procedimemtal. Asimismo, se observó un incremento en el desarrollo del pensamiento crítico de los primeros, en lo que atañe a la cultura del movimiento del cuerpo.
Publicado: 2015
Actualizado: Jul. 18, 2016
5

El empresario brasileño Ricardo Semler propone un modelo radical de organización corporativa enfocado en conciliar el ámbito laboral con la vida misma, que se basa en reconfigurar la cultura y gestión empresarial sustentándola en la sabiduría de los empleados. Entre las pautas innovadoras de las escuelas brasileñas «Lumiar», fundadas bajo la misma concepción, figuran la presencia de un maestro-tutor, responsable de «cuidar del niño», y de personas de la tercera edad a quienes se les solicitó que enseñen a los alumnos «algo en lo que crean de verdad».
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 17, 2015
6

La investigación realizada por docentes y sustentada en la reflexión sobre las propias prácticas resulta fundamental para la formación profesional y la redefinición de las prácticas de enseñanza, de cara a una escuela abierta a la diversidad. Las prácticas pedagógicas de una escuela pública brasileña se exploran a la luz de los procesos formativos que se desarrollan en este ámbito.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 13, 2015
7

La dinámica entre investigación y docencia en el ámbito de la educación superior se examinó en el contexto de las crecientes demandas de innovación y mejoramiento de la calidad educativa. La investigación acción se presenta como una posible estrategia para generar conocimientos acerca de las prácticas de enseñanza-aprendizaje. Se expone la necesidad de replantear los papeles del docente y estudiante, así como las prácticas pedagógicas y de formación, afianzando el desarrollo profesional del profesorado sobre la base de la reflexión sobre la práctica.
Publicado: 2015
Actualizado: Mayo. 08, 2015
8

Esta aportación compara la actual oferta educativa en el campo de las carreras técnicas breves del nivel superior no universitario en Colombia, Brasil y México, a la luz de la ampliación que trajo aparejado el incremento en la demanda social y de calificaciones en el ámbito laboral lo que generó desafíos para las políticas educativas.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 22, 2014
9

La revisión, desde un enfoque crítico, de una propuesta educativa basada en el Método Inductivo Intercultural refleja la experiencia de casi tres décadas del autor en ámbitos educativos y de formación docente en las comunidades indígenas de la amazonia peruana.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 10, 2013
10

El currículo para Educación a Distancia (EaD) se examina desde una perspectiva epistémica, a la luz de nuevos enfoques pedagógicos surgidos a raíz de la expansión de las TIC en el ámbito educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 31, 2013