11

La propuesta teórica que se plantea está enfocada en la formación motivacional de estudiantes de Pedagogía a raíz del impacto significativo que tiene la motivación en el aprendizaje. Se sugiere construir un andamiaje teórico y orientar los discentes hacia la planificación e integración de estrategias motivacionales en las prácticas docentes para facilitar la motivación no solo para realizar la tarea sino también para aprender.
Publicado: 2015
Actualizado: Sep. 08, 2015
12

Las concepciones epistemológicas del profesorado y sus implicaciones en su práctica profesional se revisan en este trabajo a la luz de tres modelos clave. proceso-producto; mediacional; y ecológico, de los que surgen dos tipos de enfoques: el técnico y el práctico, este último asociado con el docente reflexivo. En el trabajo hace amplia referencia respecto a los constructos «habitus», «currículum» y «configuraciones didácticas».
Publicado: 2015
Actualizado: Mayo. 27, 2015
13

En esta comunicación se aborda la importancia de que el profesorado adopte una práctica de innovación continua en el aula mediante las TIC, incorporando redes sociales con fines educativos, subrayando la necesidad de orientar a los alumnos hacia un uso crítico y con un lenguaje correcto de los recursos digitales. Se sugiere enseñarles a los alumnos el uso transversal y correcto de estos dispositivos, bajo la perspectiva de que el objetivo de la educación es formar a jóvenes competentes y propiciar su integración social.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 07, 2015
14

Los cambios que la implementación de las TIC en el aula de primaria trajo aparejado en la identidad de los docentes se exploraron respecto a cuatro dimensiones identitarias: roles; concepciones sobre la práctica educativa; procedimientos y estrategias de enseñanzas de las TIC y los sentimientos. Se destaca el gran impacto de las emociones en las decisiones pertinentes al uso de las TIC en la práctica de enseñanza y la generación de un nuevo rol, de aprendiz, responsable principal de la resistencia a integrar las nuevas tecnologías en el aula.
Publicado: 2014
Actualizado: Feb. 27, 2015
15

La ciudad de Guadalajara (Estado de Jalisco) será la anfitriona de la XVI edición del Encuentro Internacional Viertual Educa – México 2015 que se llevará a cabo del 22 al 26 de junio 2015. El plazo para la presentación de las comunicaciones, en castellano, portugués o inglés, vence el 30 de abril 2015,
Publicado: 2015
Actualizado: Oct. 18, 2014
16

Mediante el análisis de un resumen de una reunión de ejecutivos de diferentes orígenes, en este trabajo se examinan las posturas de estudiantes del curso de Comunicación Empresarial de la Universidad Nacional de Singapur, relacionadas con aspectos interculturales. La educación intercultural, se concluye, es necesaria para propiciar una reflexión crítica y la emergencia de tensiones y conflictos que subyacen en la práctica educativa cotidiana,
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 28, 2014
17

Este estudio identificó y analizó la relación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica docente, observando una interrelación entre ambas dimensiones. Consecuentemente, se recomienda propiciar la reflexión docente acerca de su práctica en el aula, confrontándose con sus propias RS y su impacto en el desempeño de sus discentes.
Publicado: 2013
Actualizado: Mayo. 19, 2014
18

Este trabajo se propuso medir las competencias profesionales de estudiantes del Grado en Educación Primaria, en el área de Educación Matemática, temática especialmente significativa, se señala, en lo que respecta al diseño y evaluación de la formación docente. En base a los resultados se sugiere incorporar en los marcos de formación del profesorado una asignatura relacionada con la adquisición de competencias profesionales, cuyo currículo gire alrededor del análisis de situación prácticas en el aula.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 29, 2014
19

Este método para explorar prácticas docentes resulta efectivo para investigaciones de amplio alcance y bajos presupuestos al permitir acceder a información relevante para la toma de decisiones.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 18, 2014
20

El modelo de práctica docente basado en la «pareja pedagógica» contribuye al desarrollo de un profesional abierto, activo y reflexivo, y facilita el análisis de situaciones de enseñanza desde la complejidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 06, 2013