1

Al analizar las causas de la marcada brecha que se observó entre resultados de procesos de autoevaluación docente y la evaluación mediante portafolios, desde la perspectiva del profesorado, se identificaron la falta de reflexión y autocrítica de los docentes como las principales causas de la desigualdad analizada. Se sugiere incrementar la supervisión en el aula; propiciar la adquisición de competencias profesionales y mejorar la formación inicial y continua del profesorado.
Publicado: 2014
Actualizado: Dic. 09, 2014
2

El presente artículo presenta una investigación acerca de la implementación de la metodología que combina la individualización del aprendizaje con el trabajo cooperativo en el marco de la titulación de Magisterio. Los hallazgos reflejaron una alta valorización por parte de los discentes de ambas asignaturas respecto a la metodología implementada, El autor destaca el importante papel que cumple la motivación del alumnado y profesorado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 23, 2014
3

Las modalidades de evaluación vigentes del desempeño académico individual, se expone en esta aportación, se centran en el recuento curricular de méritos. Ante esta realidad, se presenta una práctica alternativa: la evolución diagnóstica y formativa, que se enfoca como un proceso continuo y sistemático, integrado al trabajo cotidiano, que tiene como eje central la elaboración de portafolios.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 23, 2014
4

Los modelos de evaluación basados en competencias, cuyo uso se ha generalizado en los últimos años, se exploran en esta contribución a partir de sus orígenes, desde la perspectiva de enfoques teóricos, analizando su grado de aceptación. Se sugiere explorar nuevos instrumentos, implementar la estrategia del portafolio y profundizar la investigación respecto a la autoevaluación y coevaluación.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 19, 2014
5

El autor comparte en esta contribución su experiencia personal en el diseño, desarrollo, evaluación y seguimiento de un portafolio electrónico docente, de orientación reflexiva formativa
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 18, 2014
6

Orientadas hacia el desarrollo de competencias específicas y transversales necesarias para la formación integral de los discentes, las tres iniciativas innovadoras sobre las que se centra esta aportación –un blog de reseñas literarias infantiles; una revista digital y un e-portafolio– se propusieron favorecer la comunicación, la socialización y la construcción colaborativa del conocimiento.
Publicado: 2012
Actualizado: Mar. 07, 2013
7

El proyecto sobre el que se centra el presente trabajo, enmarcado en el proceso de convergencia europea, se propuso responder a interrogantes que emergen de las nuevas formas de enseñanza, mediante metodologías participativas y sistemas de evaluación formativa. La aplicación de instrumentos alternativos, se expone, contribuyó a mejorar la calidad de participación de los discentes y conllevó cambios significativos en la concepción de la enseñanza de profesores y alumnos.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 17, 2013
8

La presente aportación expone consideraciones acerca del portafolios docente como estrategia para la evaluación, con la mira en el mejoramiento permanente y la innovación educativa. La competencia docente, se afirma, representa un conjunto de elementos combinados e integrados que constantemente experimentan cambios por lo que surge la necesidad de contemplar el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida y de que los modelos de docencia y de evaluación sean flexibles.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 18, 2012
9

El presente artículo plantea el carácter pedagógico del portafolio del estudiante y su uso como una estrategia no tradicional de evaluación de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de una experiencia llevada a cabo en un Laboratorio de Didáctica de la Universidad Autónoma de México. El autor del estudio, Porfirio Morán Oviedo, centra su atención en las condiciones psicopedagógicas implícitas en todo acto educativo, advirtiendo el hecho de que no recibe el merecido tratamiento por los investigadores de la evaluación. El investigador propone encarar la docencia de tal manera que permita que «el profesor aprenda a la vez que enseñe y el alumno enseñe a la vez que aprenda».
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011