121

El papel fundamental que cumplen el dominio de lenguas extranjeras, la conciencia global y la comunicación intercultural, en su calidad de dimensiones esenciales, en la participación productiva en la esfera económica, cívica, política y social, constituye el punto de partida de este artículo. Se concluye exponiendo una serie de principios que se sugiere tener en cuenta durante para el mejoramiento de la CCI en los docentes así como en sus estudiantes.
Publicado: 2012
Actualizado: Sep. 07, 2012
122

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria hospedará la XV edición del congreso EDUTEC 2012 que, convocado por la asociación de profesionales de la educación homónima, se llevará a cabo este año del 14 al 16 de noviembre. La presente edición está orientada fundamentalmente a abordar, desde diferentes enfoques, el intercambio de conocimiento e información digital entre profesionales de diferentes contextos de África, América y Europa.
Publicado: 2012
Actualizado: Ago. 05, 2012
123

Este artículo revisa una serie de estudios sobre los hábitos de lectura de los adolescentes y se centra en los resultados de una investigación que exploró la relación entre la afición de la lectura y su manifestación en las redes sociales. Se concluye que los perfiles de los adolescentes en la red social reflejan por lo general dos tipos de actitudes respecto a la lectura: silencio o rechazo,
Publicado: 2011
Actualizado: Jul. 20, 2012
124

Este artículo examina el papel que cumple en la actualidad la educación formal en cuanto a la integración curricular de los medios y a la alfabetización digital. Se advierte ante dos peligros que acechan en la actualidad: comprender la educación mediática en un sentido estrecho de desarrollo de la competencia digital y referirse a esta competencia desde la perspectiva estrictamente tecnológica e instrumental, desconsiderando las actitudes y los valores.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 12, 2012
125

La investigación sobre la que se centra este artículo tuvo por objetivo conocer los diferentes aspectos de la experiencia de este colectivo en cuanto a la incorporación de las TIC a su práctica profesional. Los hallazgos reflejan que los educadores ambientales tienen una alta consideración hacia las TIC pero se evidenció un bajo nivel de formación y una escasa implementación.
Publicado: 2011
Actualizado: Jun. 18, 2012
126

Las reflexiones acerca de la importancia de la investigación en las carreras de Educación que se exponen en esta aportación apuntan a la necesidad de afianzar el quehacer investigativo en el área de formación docente. Entre los cambios que se sugieren figuran: ubicar la gestion de conocimiento y el aprendizaje en el centro; revalorar el papel de los responsables de cátedra y favorecer la pedagogía de la pregunta planteada por Freire.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 17, 2012
127

Esta edición del programa Redes para la Ciencia: Conocimiento accesible para todos se centra en la inclusión tecnológica de las personas ciegas y con discapacidad visual grave, y explora a cerca de las ventajas educativas de las nuevas herramientas digitales para este colectivo en particular. En la introducción a las charlas se destaca el hecho de que el desarrollo tecnológico si bien contribuye a mejorar la calidad de vida, también puede representar un obstáculo que lleva a la marginación de un colectivo de personas.
Publicado: 2012
Actualizado: Jun. 09, 2012
128

Este artículo, dirigido a los educadores, aborda el tema de la ciudadanía digital y el comportamiento en red, subrayando el papel fundamental de los docentes en la instrucción de los alumnos para el uso seguro, ético y responsable de internet. El trabajo incluye una guía para el uso de Facebook como medio para lograr objetivos educativos, para comunicarse con alumnos, padres y colegas y como recurso para el desarrollo profesional.
Publicado: 2011
Actualizado: Jun. 09, 2012
129

Con las I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) de España abre un espacio para impulsar y presentar nuevas tendencias e intercambiar experiencias y conocimientos docentes en la aplicación de diversas modalidades educativas que enriquece los ámbitos de aprendizaje.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 26, 2012
130

¿Qué comunicación se realiza en los foros virtuales? fue la pregunta disparadora del estudio sobre el que se centra este artículo. Los hallazgos reflejan la preponderancia de la comunicación centrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje frente a otras funciones. Se concluye que la investigación demostró el valor formativo de los foros virtuales.
Publicado: 2012
Actualizado: Mayo. 13, 2012