21

El presente artículo se centra en la reflexión respecto a una visión sobre el proceso formativo en base a enfoques por competencia vigentes y a definiciones del concepto en el contexto de formación docente, y asimismo, se detiene en la identificación de las competencias que requiere tal proceso. En sus conclusiones el autor, Alex Pavié, destaca el hecho que las competencias se recrean constantemente a través de la práctica profesional y subraya el importante papel que juega la reflexión en su desarrollo por un lado, y la necesidad de que las organizaciones educativas cuenten con esquemas de gestión innovadores por el otro.
Publicado: 2011
Actualizado: Mayo. 19, 2011
22

El presente artículo se centra en las características de la figura del docente del siglo XXI en comparación con las del docente del siglo pasado. La autora, Heublyn Castro V., analiza los criterios de selección de estudiantes que rigen el ingreso a los diferentes programas de formación docente, destacando que el principal requisito que se exige a los candidatos es poseer 'una gran vocación'. Asimismo Castro se detiene en la disyuntiva si formar un docente experto en un área determinada, alternativa que recomienda, o continuar formando un «todero» como denomina al maestro que «por lo mismo sabe de 'todo' y al mismo tiempo de nada»,
Publicado: 2010
Actualizado: Dic. 28, 2010