41

Los miedos de docentes universitarios y su impacto en su desempeño docente se exploraron durante los años 2010-2012 en el marco del proyecto Lenguajes del poder de la Universidad colombiana de Manizales. Hasta la participación en esta experiencia los profesores no eran conscientes de que al constituir el miedo un estilo de vida, ellos no solo lo enseñan sino que lo generan y administran.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 19, 2014
42

La Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y el Doctorado en Lenguaje y Cultura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia convocan el I Congreso Internacional y VIII Nacional de Análisis de Discursos Contemporáneos: desafíos y perspectivas, que se llevará a cabo en el campus universitario de Santiago de Tunja, Boyacá, Colombia, del 10 al 12 de septiembre 2014. El plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones vence el 30 de mayo 2014.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 06, 2014
43

El impacto de los olvidos docentes en los alumnos y en la configuración de la sociedad se explora en esta contribución contextualizada en la realidad colombiana.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 08, 2014
44

Esta investigación se centró en el uso de herramientas Web 2.0 y la identificación de estilos de aprendizaje implementados en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 23, 2014
45

La relevancia del aprendizaje de niños de hasta 4 años de edad se explora en este trabajo en base a las opiniones de familiares, educadores y futuros docentes del nivel preescolar.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 19, 2014
46

Desde el prisma de la responsabilidad educativa implícita en las instituciones sociales, la biblioteca pública es identificada como un ente fundamental en el desarrollo, la dinamización y el afianzamiento de procesos de formación ciudadana.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 21, 2013
47

La información ambiental que los alumnos captan en el aula y su relación con la que proporcionan los medios de comunicación, se examina en el contexto de la construcción de conocimientos en el campo de la diversidad.
Publicado: 2012
Actualizado: Jul. 14, 2013
48

La dimensión comunicativa del estilo de enseñanza se examina a partir de la la convicción de que el concepto de estilo constituye un elemento clave en la identificación de relaciones teóricas y empíricas que suelen desarrollarse entre el estilo cognitivo y el estilo de enseñanza
Publicado: 2013
Actualizado: Jun. 16, 2013
49

El IV Encuentro Internacional Virtual Educa se llevará a cabo en la ciudad colombiana de Medellín del 17 al 21 de junio 2013, convocado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General de Virtual Educa. El encuentro está diseñado como un espacio para plantear propuestas y compartir proyectos, y está destinado a responsables institucionales y expertos en las áreas de investigación aplicada a la Educación y a la Formación.
Publicado: 2013
Actualizado: Mar. 02, 2013
50

La experiencia pedagógica sobre la que se centra este artículo está enmarcada en el proyecto institucional: «Investigando, leo, escribo y transformo mi vida» realizado en una institución educativa Federiciana, fundamentada en la Filosofía Humanista sobre la base de la pedagogía del afecto, la ética, la estética y la racionalidad. En este contexto se sugiere implementar la investigación como recurso de aprendizaje autónomo para el análisis y la proposición de alternativas de cambio, por parte de estudiantes y docentes, de las problemáticas del entorno cercano.
Publicado: 2012
Actualizado: Feb. 10, 2013