11

El presente estudio se propuso explorar la experiencia de los docentes que tienen a su cargo lideran el aprendizaje profesional de sus colegas en sus escuelas. El eje principal del artículo lo constituye el Programa Leading Professional Learning del Departamento de Educación y Educación Inicial de la Universidad de Monash (Australia), que consiste en una serie de talleres en cuyo marco los participantes describen casos o dilemas que reflejan sus experiencias en calidad de líderes del aprendizaje profesional. Del análisis de los casos relatados se desprende la gran importancia de las dimensiones humanas y emocionales de este liderazgo.
Publicado: 2010
Actualizado: Sep. 27, 2011
12

El estudio sobre el que se centra este artículo tuvo como objetivo determinar la relación entre liderazgo y cultura organizacional en instituciones educativas basándose en los teóricos Burns (2003), Bass y Avolio (1994) y Schein (1992). La investigación fue cuantitativa y se utilizó una metodología, descriptiva, correlacional y de campo. La muestra se extrajo de la población de directivos y docentes de las escuelas públicas de educación básica del Municipio de Maracaibo (Venezuela). La autora concluye que existe una adecuada percepción del liderazgo y la cultura organizacional, las cuales están relacionadas.
Publicado: 2010
Actualizado: Jul. 05, 2011
13

El presente artículo hace referencia al significado del concepto de liderazgo en la exposición de dos teorías: la transaccional, que lo relaciona con la búsqueda de «objetivos individuales e independientes» y la transformacional, que considera el liderazgo que intenta enfocar la atención de la gente «hacia el propósito básico de la organización, hacia la relación entre la organización y la sociedad». Asimismo la autora destaca algunos componentes básicos del liderazgo de transformación que ejercen directores de escuelas y expone las cinco disciplinas que plantea Senge (1995), siendo destacada la visión compartida de una organización y su relación con el liderazgo.
Publicado: 2010
Actualizado: Jun. 10, 2011
14

El presente trabajo surge de la concepción del liderazgo educativo como un eslabón crucial en el buen desempeño de las instituciones educativas. De aquí la trascendencia del análisis del perfil del líder educativo –considerando sus motivos y características personales así como su proceso de formación– antes de que llegue a ocupar un cargo directivo formal, en la efectividad del sistema educativo y la concreción de las metas. El estudio se propuso investigar, a través de una vasta revisión bibliográfica, la formación del liderazgo educativo, en la etapa previa a la asunción de cargos formales, en otros países así como en Chile, y discutir las medidas que las autoridades chilenas pertinentes deberían adoptar con el fin de fortalecer el rol directivo y de esta manera, favorecer el aprendizaje de los alumnos.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011