21

Los retos que afrontan docentes y estudiantes a partir de la integración de las TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje constituyen el escenario de fondo de este trabajo, que tuvo como objetivo principal revelar los beneficios, dificultades y sensaciones que produce el uso de las TIC desde la perspectiva de los estudiantes. Las narraciones de los participantes mostraron una valorización del uso de las TIC y el reconocimiento de su relevancia en el contexto de la formación.
Publicado: 2013
Actualizado: Feb. 14, 2013
22

La imaginación y las emociones de los niños constituyen el eje principal del estudio sobre el que se centra este artículo. Se exploró de qué modo las emociones de los alumnos se pueden involucrar en el aprendizaje. Se presentan herramientas que utiliza la imaginación infantil, su inserción en un modelo de planificación del trabajo en el aula y un ejemplo de su aplicación en una clase de matemáticas.
Publicado: 2010
Actualizado: Feb. 28, 2012
23

El presente artículo tuvo por objetivo contribuir a la definición de la lectura a la luz de las teorías semióticas y de las ciencias cognitivas. Las investigaciones sobre el proceso de la lectura, se expone, tanto en el área lingüístico como en el neurológico, tienen una importancia fundamental en el plano pedagógico en general y particularmente en el estudio de la dislexia. El estudio ofrece un minucioso análisis del proceso de la lectura, definida como una actividad de decodificación de palabras y signos gráficos individuales. Desde la perspectiva lingüística-semiótica, se señala, la narración se entiende como la capacidad de incluir los eventos en una secuencia lógico-temporal.
Publicado: 2011
Actualizado: Dic. 07, 2011
24

El propósito del presente estudio es destacar el rol del diálogo en la narrativa (storytelling) como soporte para la construcción del conocimiento profesional de los docentes. En el marco de un proyecto de desarrollo profesional, 12 profesores de inglés crearon historias digitales acerca de sus experiencias. Los fragmentos seleccionados de las historias se utilizaron para demostrar cómo los profesores construyen conocimientos profesionales a través de la narrativa.
Publicado: 2010
Actualizado: Ago. 02, 2011
25

Este artículo explora la práctica de indagaciones narrativas en los programas de educación de docentes en preservicio. Treinta postulantes a docentes participaron en un estudio longitudinal durante 4 años. El estudio considera la formación de conocimientos de los participantes durante el proceso de transformación en docentes, a través de la escritura y el compartir (con sus pares) las cartas acerca de experiencias educacionales personales, y relatos personales de teorías relacionadas con el aprendizaje, con la enseñanza y con la práctica docente durante un período de tiempo significativo.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011