41

La formación de competencias científicas en alumnos argentinos y costarricenses del nivel secundario, se exploró a la luz del cambio de paradigma educativo, de formación por contenidos a formación por competencias, y en el marco del nuevo enfoque de la alfabetización científica, que vincula los avances científicos con aspectos sociales. Los hallazgos reflejaron que el desarrollo de la competencia científica en los entornos estudiados registra por lo general un nivel bajo, lo que demuestra que los currículos no cumplen con su objetivo.
Publicado: 2014
Actualizado: Abr. 07, 2014
42

La educadora Pearl Arredondo comparte su experiencia personal como alumna en la ciudad de Los Ángeles, en la que al crecer como hija de un padre pandillero fue considerada muchas veces como «una causa perdida».
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 18, 2014
43

Geoffrey Canada plantea su indignación por el hecho de que a pesar de que cada año millones de niños repiten el año escolar en Estados Unidos, se sigue implementando el mismo programa educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 13, 2013
44

El impacto de las corrientes ideológicas hegemónicas, económicas y políticas, en los paradigmas educativos y sociales se analizan a la luz de la suposición de que en una sociedad democrática, el ciudadano es soberano y autónomo.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 11, 2013
45

Esta propuesta de una nueva escuela y una formación docente diferente está contextualizada en los tiempos de desconcierto ante la innovación y cambios precipitados que experimenta la sociedad, consecuencia del desarrollo científico y tecnológico.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 22, 2013
46

Una breve y simpática revisión ilustrada de los cinco principales «pecados» de la educación tradicional y propuestas para implementar en la práctica.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 18, 2013
47

Bajo una visión crítica del paradigma educativo tradicional, se presenta el proyecto educativo AIToy, un robot emocional con cierto nivel de competencia lingüística, social y comunicativa.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 19, 2013
48

Para el profesor de química Ramsey Musallam las preguntas de los alumnos son la semilla del aprendizaje real y la mejor herramienta con la que cuentan los docentes.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 21, 2013
49

Bajo la filosofía de la Escuela de Vida se expone un modelo formativo para la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual, diseñado a la luz de su derecho a vivir de forma independiente y a ser incluidos en la comunidad.
Publicado: 2013
Actualizado: Sep. 14, 2013
50

El impacto positivo del proyecto Includ-Ed se atribuye al hecho de que su implementación implicó el reemplazo del paradigma de buenas prácticas por el de actuaciones exitosas basadas en evidencias científicas.
Publicado: 2013
Actualizado: Ago. 08, 2013