21

Se expone el proceso de configuración de políticas para la evaluación del desempeño docente que se llevó a cabo últimamente en Colombia, bajo el reconocimiento de la gran incidencia de este campo en el mejoramiento de la calidad educativa. La evaluación se asoció con la formación del profesorado y se delineó como un proceso continuo y formativo que, desde una óptica orientada a la toma de decisiones y a la transformación y basándose en la reflexión sobre la práctica pedagógica, aborda información cuantitativa y cualitativa.
Publicado: 2017
Actualizado: Jul. 18, 2017
22

En la ocasión de haber completado el sexto año de trabajo consecutivo, deseamos compartir con nuestros lectores del Portal de Formación Docente en español, del Instituto Mofet, algunos de los entretelones de nuestro quehacer. Uno de los valores agregados de nuestro trabajo en el portal es la oportunidad de conectarnos con investigadores/as educadores/as y disertantes y con algunos de nuestros lectores a través de sus consultas. Precisamente, con el fin de intensificar este diálogo tenemos el agrado de invitarlos a enviarnos vía email (haciendo clic en Contacto) comentarios y sugerencias acerca de temas candentes relacionados con vuestro desempeño profesional en los que deseen profundizar.
Publicado: 2017
Actualizado: Mayo. 21, 2017
23

La herramienta digital que se presenta se singulariza por abordar la evaluación integral, individual y grupal, de alumnos de primaria, lo que permite identificar dificultades en determinadas asignaturas así como de necesidades educativas especiales. De la literatura acerca de la integración de las TIC en los programas de formación docente se desprende que las nuevas tecnologías se enseñan con el propósito de capacitar al profesorado para ayudar a los alumnos a adquirir competencias digitales y no con la mira en su integración en los currículos como elementos de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 18, 2016
24

En el contexto de lo que se define como la «actual crisis política, económica, social y humana» se plantea la necesidad de educar en valores cívicos en el ámbito universitario, paralelamente a la formación profesional, para promover la formación de docentes autónomos y críticos. La participación de estudiantes de titulaciones pedagógicas en una experiencia de aprendizaje servicio permitió comprobar que se trata de una metodología que propicia el desarrollo de una mirada crítica y reflexiva, conciencia de pertenencia; responsabilidad y capacidad de análisis respecto a problemas en los ámbitos comunitario, nacional y global, así como para generar su propia identidad.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 14, 2016
25

El VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM), que convoca la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM) se llevará a cabo en Madrid del 10 al 14 de julio 2017, bajo la organización de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas Emma Castelnuovo (SMPM). Los resúmenes de los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de enero 2017.
Publicado: 2017
Actualizado: Oct. 14, 2016
26

La nueva edición del Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa, CIMIE 2017, tendrá lugar el 6 y 7 de julio en la ciudad española de Bilbao. Con la mira en promover una cultura investigadora basada en los principios éticos de AMIE, la entidad organizadora, y caracterizada por su excelencia a nivel científico y humano, el evento se centrará en áreas generales y específicas de conocimiento. El plazo para la presentación de las comunicaciones vence el 18 de enero 2017.
Publicado: 2017
Actualizado: Oct. 14, 2016
27

A partir de la premisa de que las emociones están estrechamente involucradas en la práctica docente, se indagó si maestros noveles de inglés como lengua extranjera regulan sus emociones negativas, y si sí, de qué manera lo hacen. Asimismo, se demostró que los docentes principiantes utilizaron dos tipos de estrategias para regular sus emociones negativas: de prevención y de regulación emocional..
Publicado: 2016
Actualizado: Oct. 13, 2016
28

La 28° Conferencia SITE 2017, de la Sociedad para la Tecnología de la Información y Formación de Profesores (SITE – Society for Information Technology and Teacher Education) tendrá lugar del 5 al 9 de marzo 2017 en Austin, Texas (EE.UU). El evento está destinado a formadores de docentes en todas las disciplinas, coordinadores de tecnología; administradores escolares; docentes; desarrolladores de currículos; directores y toda persona interesada en mejorar la educación mediante la tecnología.El plazo para la presentación de comunicaciones vence el 16 de octubre 2016.
Publicado: 2017
Actualizado: Jul. 23, 2016
29

La segregación de la formación y profesión docente, así como el papel que esta cumple en la reproducción social de la desigualdad se exploró en este trabajo en el contexto chileno a la luz del enfoque de Bourdieu de la reproducción social. Finalmente, se evidenció la segregación en la etapa formativa y en el desempeño laboral concluyendo que la formación inicial docente y las condiciones laborales ejercen un fuerte impacto en los logros académicos de los alumnos, dinámica que contribuye a reproducir la desigualdad social.
Publicado: 2015
Actualizado: Jul. 15, 2016
30

Organizado por la Asociación Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE), el Congreso #CIMIE16 tendrá lugar en la Universidad española de Sevilla, el 30 de junio y 1 de julio 2016, bajo el lema: Investigación educativa con impacto social. Entre los temas y áreas que se abordarán figuran: didáctica de diversas asignaturas, métodos de investigación y diagnósticos en educación; multiculturalismo y minorías étnicas; educación de adultos; género; y formación del profesorado.
Publicado: 2016
Actualizado: Mayo. 21, 2016