11

Desde una perspectiva educativa constructivista, se indagó acerca de las conceptualizaciones teóricas y estrategias metodológicas implementadas por el profesorado para promover las inteligencias múltiples en el primer ciclo de enseñanza en una escuela costarricense privada y tres públicas. El modelo de trabajo que se identificó en el ámbito privado, se expone, evidenció una práctica docente innovadora que favorece el desarrollo de potencialidades, el aprendizaje y la construcción del conocimiento.
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 07, 2015
12

La investigación que se delinea en este artículo tuvo por objetivo desarrollar una iniciativa teórica-práctica para la formación continua del profesorado de escuelas públicas venezolanas, – en la que subyacen fundamentos epistemológicos, axiológicos y teleológicos–, enfocada en la construcción del conocimiento y en las actuales demandas pedagógicas y académicas que exigen docentes investigadores y reflexivos, capaces de identificar problemas y resolverlos, transformando la realidad.
Publicado: 2014
Actualizado: Nov. 17, 2014
13

Enfocado en las políticas de incentivación del presentismo docente, en este documento se examina la frecuencia, impacto y efectos del ausentismo del profesorado en el ámbito de enseñanza pública de la ciudad de Buenos Aires. Se concluye que los datos relacionados con el impacto del ausentismo en el aprendizaje y en la calidad educativa reflejan que sus implicancias más críticas son de índole pedagógica y no económica.
Publicado: 2014
Actualizado: Oct. 25, 2014
14

En las conclusiones de este estudio de caso realizado en un centro educativo público malagueño ubicado en un entorno de marginalidad, con el objetivo de conocer las dificultades que afronta la comunidad escolar, se destaca el papel crucial que desarrolla el profesorado en su lucha contra la exclusión social de sus alumnos en pos de asegurarles una educación democrática e intercultural, e igualdad de oportunidades.
Publicado: 2014
Actualizado: Sep. 26, 2014
15

Las experiencias educativas que se desarrollan en ámbitos hospitalarios argentinos tienen una función compensatoria, igualitaria y minimizadora de riesgos sociales.
Publicado: 2014
Actualizado: Mar. 07, 2014
16

La formación y los conocimientos pertinentes a la seguridad tienen un gran impacto en los centros educativos, como factor preventivo.
Publicado: 2013
Actualizado: Ene. 14, 2014
17

Geoffrey Canada plantea su indignación por el hecho de que a pesar de que cada año millones de niños repiten el año escolar en Estados Unidos, se sigue implementando el mismo programa educativo.
Publicado: 2013
Actualizado: Dic. 13, 2013
18

La influencia negativa que ejercen la pobreza y vulnerabilidad en las familias y consecuentemente, en el proceso educativo de los alumnos de escuelas chilenas de la VIII región, se explora en el contexto de la realidad latinoamericana.
Publicado: 2013
Actualizado: Nov. 21, 2013
19

El uso de preguntas en el marco de debates en el aula a partir de la lectura de cuentos se exploró como parte de un proceso de construcción conjunta de conocimiento.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 20, 2013
20

El recorrido histórico que transitó el sistema educativo español desde los inicios de la escuela pública –a fines del siglo XVIII– se delinea desde un enfoque sociológico, con el propósito de comprender la evolución de los modelos culturales, ideológicos, metodológicos y curriculares en cuanto a su relación con los cambios en las políticas educativas.
Publicado: 2013
Actualizado: Abr. 21, 2013