1

La relación entre teoría y práctica en el ámbito de formación inicial del profesorado se exploró desde el prisma de la práctica reflexiva de una docente novel. Las narrativas de la docente se agruparon en tres temáticas: diseño y desarrollo del currículo; ambiente de aprendizaje en el aula y las interrelaciones de comunicación didáctica. Se concluyó que los conocimientos teóricos deben seguir orientando la práctica, destacando la importancia de promover encuentros dialógicos, colaborativos e interdisciplinares enmarcados en el Prácticum. Se propuso repensar los modelos de formación del profesorado.Siguiendo a Zeichner (2010), se sugirió, crear «espacios híbridos», sustentados en el diálogo y la reflexión.
Publicado: 2019
Actualizado: Sep. 13, 2020
2

A partir de la necesidad de apoyar a los maestros noveles en su desempeño en el aula se exploró el proceso de tutoría de docentes principiantes en la educación media, desde la perspectiva de los tutores. Se identificaron tres dimensiones clave que deben estar presentes en el desempeño de una tutoría eficaz: desarrollar una relación de confianza con el docente novel; guiarlo en la creación de un entorno educativo que propicie el aprendizaje y en la adopción de estrategias de enseñanza contextualizadas. Se destaca la expectativa de los tutores de recibir capacitación continua en las áreas relevantes.
Publicado: 2017
Actualizado: Jul. 11, 2017
3

Desde una perspectiva subjetiva, la autora sostiene que dada la acelerada transformación de la sociedad actual se requieren nuevos docentes (neoprofesores) para formar las nuevas generaciones, quienes deben estar capacitados para responder a los desafíos de la época postmoderna. Se plantea que el perfil del nuevo docente está sustentado en tres fundamentos: formación inicial y continua del profesorado; las TIC en la enseñanza desde un enfoque inclusivo y crítico; y la educación emocional y social. Se destaca que la educación integral en valores cívicos es tan importante como la enseñanza de contenidos.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 13, 2016
4

En el contexto del incremento, en los últimos años, de la oferta de las titulaciones pedagógicas en el ámbito formativo chileno se planteó qué factores inciden en las condiciones de empleabilidad de los egresados en la mencionada área. Se identificaron factores internos y externos. Se propone explorar los determinantes de empleabilidad desde un prisma integral que asuma la complejidad de la temática. Se señala que en la actualidad, los programas de formación docente suelen centrarse en aspectos pedagógicos descuidando el desarrollo de competencias genéricas que contribuyan a mejorar las condiciones de empleabilidad de sus egresados.
Publicado: 2016
Actualizado: Dic. 05, 2016
5

A partir de la premisa de que las emociones están estrechamente involucradas en la práctica docente, se indagó si maestros noveles de inglés como lengua extranjera regulan sus emociones negativas, y si sí, de qué manera lo hacen. Asimismo, se demostró que los docentes principiantes utilizaron dos tipos de estrategias para regular sus emociones negativas: de prevención y de regulación emocional..
Publicado: 2016
Actualizado: Oct. 13, 2016
6

Las incertidumbres de dos maestras de educación infantil, recién graduadas, en cuanto a su inserción laboral se exponen en esta aportación a la luz de su deseo de educar con el ejemplo, innovar, aportar, desde un enfoque indagatorio y crítico, al mejoramiento de la educación inclusiva. En este contexto señalan que se inician en la profesión sin apego a modelos preestablecidos y aceptando los errores como parte de la realidad. Asimismo, plantean que es necesario encontrar una alternativa a la evaluación cuantitativa. Concluyen que el elemento clave de la educación es el amor.
Publicado: 2015
Actualizado: Sep. 04, 2016
7

Bajo la visión de que el desarrollo de la identidad docente constituye un proceso continuo que abarca aspectos profesionales, personales y contextuales, se analiza esta dinámica en el marco de los programas de formación del profesorado, a la luz de diversas pedagogías y experiencias. El aprendizaje transformativo se considera un elemento clave en la construcción de la identidad profesional y el desempeño del rol docente. Se concluye que si el proceso de transformación en un maestro recibe su merecida atención, podría tener un impacto positivo en la sensación de bienestar y en la disminución del agotamiento prematuro.
Publicado: 2014
Actualizado: Mayo. 20, 2016
8

Una propuesta de formación docente «in situ» se analiza a partir de la descripción de 3 casos de inserción laboral de docentes nóveles. La iniciativa estuvo enfocada en su contextualización en el proceso de desarrollo profesional docente; la reflexión sobre la práctica; la distinción entre el ejercicio de la docencia en los sectores público y privado; y en el lugar de la cultura institucional en la construcción de la identidad docente. Se destaca el papel clave que cumplen las autoridades escolares al otorgarles a los docentes dos componentes esenciales: apoyo y tiempo.
Publicado: 2015
Actualizado: Nov. 17, 2015
9

El III Congreso Virtual Internacional sobre Formación Docente en Iberoamérica, CIFD2015, convocado por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C., se llevará a cabo del 23 al 27 de Marzo del 2015 con el propósito de crear una plataforma para propiciar el análisis y debate acerca de políticas, paradigmas y pedagogías de formación docente en Iberoamérica entre científicos, profesionales e investigadores alrededor del mundo.
Publicado: 2015
Actualizado: Ene. 19, 2015
10

Las creencias que subyacen en las prácticas pedagógicas de docentes noveles ejemplares se exploraron a partir de la premisa que tomar conciencia de ellas propicia la reflexión y su reformulación, y que este proceso favorece el mejoramiento y difusión de las prácticas así como la elaboración de nuevas propuestas de formación del profesorado. Todos los entrevistados coincidieron en describir la vocación y la pasión como elementos fundamentales para el buen desempeño profesional.
Publicado: 2013
Actualizado: Oct. 11, 2014