21

«Deben escucharnos hoy porque nosotros somos los líderes de mañana» dice la niña prodigio Adora Svitak (de 12 años en el momento de la grabación) en su desafiante y humoristica charla: «Lo que los adultos pueden aprender de los niños», pronunciada en el marco de su campaña en pos de un proceso de enseñanza-aprendizaje recíproco entre docentes y alumnos. Svitak sostiene que el mundo necesita del pensamiento, las ideas, y los sueños audaces de los niños, así como de su optimismo, y llama a los adultos a escuchar a los niños y a aprender de ellos
Publicado: 2010
Actualizado: Jul. 05, 2011
22

El presente artículo analiza el rol de «la lógica de confianza» en dinámicas de innovación dentro de comunidades de práctica, factor que el autor, Julián López Yáñez, considera clave para el éxito de los procesos de cambio en las instituciones educativas El trabajo se basa en la revisión de una vasta literatura y en un estudio de caso múltiple. El autor destaca la naturaleza discursiva del proceso de construcción de la confianza y subraya que en la mayoría de los centros estudiados la innovación aparece como «una actividad emergente». López Yáñez concluye señalando que la clase de comunidades estudiadas muchas veces requieren impulsos y colaboraciones externas para que las innovaciones alcancen una dimensión más radical.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
23

El propósito del estudio ha sido investigar cómo la reflexión y el pedido de retroalimentación (feedback) se pueden explicar por la autoeficacia ocupacional, la orientación a la meta de aprendizaje y el liderazgo transformacional. Los datos fueron recopilados mediante una encuesta realizada a 456 maestros de un instituto de educación y formación profesional de los Países Bajos. Los resultados reflejan que la autoeficacia ocupacional y la orientacion a la meta de aprendizaje están positivamente relacionadas con la reflexión y el pedido de retroalimentación (feedback).
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011
24

El presente artículo analiza los resultados de un estudio acerca del desarrollo de procesos sostenidos de cambios en centros educativos, en función de las bases institucionales y bajo el prisma del liderazgo en general, y el liderazgo distribuido en particular. Este tipo de liderazgo, sostienen los autores, Julián Lopez Yañez y José M. Lavié Martinez, surge de la búsqueda de una relación sólida entre el liderazgo y la innovación. Los investigadores concluyen que los casos estudiados demuestran el crucial papel de sostén que cumple el liderazgo distribuido en los procesos de innovación.
Publicado: 2010
Actualizado: Abr. 12, 2011