Publicado:
2015
Fuente: Perfiles Educativos | vol. XXXVII, núm. 148, 2015.
Bajo la concepción del niño como un actor social que tiene derecho a realizar elecciones y comunicarse, la presente investigación abordó el proceso de transición entre los niveles de educación inicial y primaria desde la perspectiva de sus protagonistas: niños de 5 años.
Investigación
El estudio, de diseño cualitativo, se llevó a cabo en el año 2010 en dos fases: a fines de la etapa de educación infantil y a principios de la escuela primaria.
La muestra estuvo integrada por 60 niños del último curso de Educación Infantil de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La información se recogió mediante las técnicas de dibujo y conversaciones.
Resultados y conclusiones
En base a la información recogida se analizaron las expectativas, miedos y creencias infantiles relacionadas con el proceso de transición.
Este análisis se centró en los espacios escolares; estados emocionales; demandas y tareas académicas y roles como alumnos; referentes cercanos de información; y continuidades y discontinuidades percibidas.
Los hallazgos reflejaron que los niños viven esta etapa de manera intensa, y que les resulta importante mantener los lazos de amistad en el nuevo marco educativo así como tener un mayor conocimiento de los nuevos espacios, actores, rutinas y demandas escolares. Consecuentemente, se sugiere afianzar la relación colaborativa entre las familias y la escuela.
Se estima que este estudio, desde la mirada de los niños, tendrá un impacto positivo en la práctica escolar y se subraya la importancia de involucrar a los niños en la investigación educativa.
En el trabajo se hace referencia al documento Observación General N°12 (ONU, 2009): El derecho del niño a ser escuchado.
Referencia
ONU (2009), Convención de los derechos del niño. Observación General N° 12: El derecho del niño a ser escuchado.
Ítems relacionados:
- Servicios socioeducativos y corresponsabilidad en la conciliación de los tiempos familiares: situación de la infancia en la Galicia urbana
- La visión del profesorado de educación infantil y primaria de Cantabria sobre la participación y las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad escolar
Agregar comentario: